¿Cómo se relaciona la obesidad con el tipo de alimentos que consumimos?

¿Cuál es la relación de la obesidad con la alimentación que consumimos? Por la cantidad de grasas consumidas, azúcar, harina y sobre todo calorías.

Anuncios:

Si los alimentos contienen estos elementos en exceso, es una manera de aumentar de peso considerablemente.

Es cierto que son importantes para el organismo, pues de ahí se obtiene energía, misma que al cuerpo le permite tener fuerzas para realizar trabajos donde se requiere fuerza, por lo mismo de su contenido energético, no es recomendable abusar de su consumo, pese a su sabor gratificante, pudiera ser el principio de alguna enfermedad cardiovascular, y de aumento de peso exagerado.

Alimentos que producen obesidad:



• Pan de dulce industrial, su alto contenido de azúcar y harina, y al mismo tiempo su delicioso sabor lo hacen un anzuelo idóneo para incrementar el peso corporal en muy poco tiempo.

• Carne de cerdo, es un producto delicioso y apetecible a simple vista, pero su consumo desmedido puede aportar demasiada grasa al cuerpo. Sobre todo cuando se come con mucha grasa o frita, como en las llamadas “carnitas”.

Relación de la obesidad con el tipo de alimentos que consumimos
Relación de la obesidad con el tipo de alimentos que consumimos
• Azúcar, además de producir otros problemas como diabetes, colesterol y presión alta, también produce obesidad.

• Refrescos, son muy requeridos para supuestamente calmar la sed, situación que provoca que en algunas personas le den mayor preferencia que el agua, lo cual repercute negativamente en la hidratación del cuerpo y por ende, genera obesidad.

• Comida rápida: es una opción ante el ritmo de vida actual que requiere presteza y rapidez, pero por estar basada en harinas, pan industrial, grasa, y azúcar, pueden provocar problemas cardiovasculares serios, y un incremento muy rápido de peso.

• Comida chatarra: las golosinas, dulces, caramelos, bebidas con sabor, entre una gran gama de opciones, además de no contener ningún nutriente esencial, si aportan en cantidades exageradas azúcar que a su vez, solo significa una cosa: obesidad.


Y si a todo lo anterior le sumamos no hacer ejercicio y no beber agua, es fácil comprender porque subimos de peso.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

3 comments on "¿Cómo se relaciona la obesidad con el tipo de alimentos que consumimos?"

     

Escribe tus comentarios:

¿Cómo se relaciona la obesidad con el tipo de alimentos que consumimos?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *