Daños que provoca la coca cola en el cuerpo humano

El beber coca cola de manera excesiva puede provocar daños al organismo, tales como obesidad, problemas renales, caída de dientes, descalcificación entre otros, por eso es importante, no tomarla más allá de una simple golosina, nunca sustituyendo el agua natural.

Anuncios:

Para muchas personas, la coca cola viene siendo lo más cercano a un medicamento, por sus cualidades fortificantes, aunque esto pertenece más al terreno de creencia infundada que en datos científicos estrictos.

La coca cola fue en un principio un jarabe para el dolor de cabeza y las náuseas, de hecho fue patentada como medicina a fines del siglo XIX.

¿Qué efectos adversos tiene el consumo de coca cola?

¿Qué efectos adversos tiene el consumo de coca cola?
Su inventor fue el farmacéutico John Pemberton, que en 1886 usando una mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de cola creo un remedio para malestares físicos, aunque también se comercializo como bebida.

Es posible que en base a su original propósito, en la actualidad, aun se siga considerando una especie de bebida fortificante, sustituyendo en algunos casos el consumo de agua, lo cual deriva en problemas para el organismo.

Efectos secundarios en el organismo por tomar mucha coca cola.


Caries: la bebida contiene ácido fosfórico el cual erosiona el esmalte de los dientes, de este modo es que las infecciones y las caries toman lugar.

Problemas óseos: el fosforo que incluye la coca cola se une al calcio en el organismo, impidiendo de este modo que los huesos puedan absorberlo.

Obesidad: cada 354 ml de coca cola contiene 39 gramos de azúcar y 140 calorías, por lo que su consumo excesivo puede derivar en aumento de peso.

Problemas en los riñones: la sola ingesta de 2 vasos diarios de coca cola puede causar cálculos renales.

• Colesterol y presión arterial altos.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Daños que provoca la coca cola en el cuerpo humano

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *