Porque la nuez se parece al cerebro

La nuez es un fruto, de los llamados secos, que nos aporta múltiples nutrientes a la salud y que, además, posee un sabor exquisito. Porqué se parece al cerebro humano, es algo que no se sabe. Bien puede ser una casualidad, o bien será porque la nuez es uno de los alimentos que benefician mucho la salud del cerebro.

Porque las nueces son muy importantes para el funcionamiento del cerebro:



• Sus principales componentes antioxidantes son la vitamina E, el selenio, el cobre, el zinc y el magnesio, nutrientes esenciales para el cerebro y para cumplir cabalmente sus funciones (como la memoria).

La nuez y su relación con el cerebro
La nuez y su relación con el cerebro
• Por otro lado, las nueces contienen ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 que al metabolizarse se convierten en fosfolípidos que ayudan a nutrir nuestro cerebro.

Anuncios:

Además las nueces realizan estas tareas en cada uno de nosotros:



• Son muy nutritivas, aportan vitaminas B1, B2, niacina y especialmente B6, vitamina E, y muy poca vitamina A y C; asimismo, son ricas en fósforo, potasio y magnesio, también contienen zinc, cobre y manganeso; también poseen ácidos grasos Omega 3 y Omega 6.

• Ayuda a producir glóbulos rojos.

• Buen alimento para los nervios.

• Ayuda a bajar el colesterol.

• Son afrodisiacas.

• Favorecen la circulación sanguínea.

• Activa las secreciones linfáticas y cutáneas.

• Gracias a su fibra vegetal, favorece el tránsito intestinal.

Solamente es bueno que se consuman estas nueces:



• Se recomienda comer de 4 a 5 nueces al día.


Conclusión: casualidad o no, el que las nueces se parezcan al cerebro, finalmente es lo de menos. Lo importante es aprovechar todo los beneficios que nos proporcionas estos pequeños frutos, así que ¡a comer nueces!

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Porque la nuez se parece al cerebro

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *