La papa es barata, sabrosa, saludable y muy nutritiva. Se recomienda consumirla todos los días, pero no en preparaciones grasas y muy calóricas: cocida o asada, en vez de frita.
Ventajas y porque es bueno comer papa:
• Para prevenir y reparar el cabello reseco, ponga la cáscara de papa en agua y enjuáguelo.
• La papa aporta 80 calorías por cada 100 gramos.
• Cruda con jugo de zanahoria es excelente contra la gastritis.
• Revitaliza y da energía, es un carbohidrato complejo de los buenos, de los que suministran los azúcares o glúcidos (en este caso, almidón) al organismo lentamente, nutriendo a la vez el sistema nervioso y el cerebro.
• Las bondades de las papas crudas y aplicadas en rodajas sirven para calmar las jaquecas y los dolores de las quemaduras leves.
• En la piel de la papa se encuentra una sustancia (polifenol oxidasa) que tiene propiedades antibióticas que impide las infecciones.
• Para las ojeras, ojos cansados o adoloridos, aplica una rodaja de papa sobre ellos, ya que ayuda a desinflamar y aliviar el dolor.
• Es rica en un tipo de fibra que reduce el colesterol y ayuda a proteger del cáncer de colon.
• Externamente, se aplica en forma de pomada sobre las zonas del cuerpo doloridas para eliminar el dolor y rebajar las inflamaciones, para cicatrizar heridas, mejorar torceduras, congelaciones, ampollas, quemaduras y moretones.
• La importancia de consumir papa es por su potasio, que ayuda a mantener el corazón sano y la tensión arterial dentro de sus niveles, lo cual evita embolias y reduce el número de trastornos cardiovasculares.
• Por sus propiedades emolientes la papa ayuda a combatir problemas estomacales, dado que del mismo modo contiene propiedades antiácidas.
• En el cuerpo favorece la producción de masa ósea y fortalece la musculatura.
• Los beneficios de la patata ayudan a suavizar la piel.
Anuncios:
Contenido de las papas:
• 80 calorías por 100 g.
• 77 por ciento de agua.
• Hasta un 20 por ciento de hidratos de carbono complejos, sobre todo almidón.
• Potasio, magnesio y fósforo.
• Su contenido en proteínas, fibra y vitaminas es escaso. De estas últimas destacan la B6 y C. Las papas de carne amarilla tienen más provitamina A (carotenos) que las que tienen la carne más blanca.
Contraindicaciones de las papas:
• Puede resultar tóxica por el contenido en solanina de las partes verdes, que deben desecharse, ya que pueden llegar a producir gastroenteritis y vómitos.
• Como tienen mucho potasio, las personas que tienen problemas de riñón deberán poner las papas en remojo al menos 10 horas antes de consumirlas, cambiando el agua constantemente para que lo suelten.