El cártamo es una planta, de la familia de los cardos, originaria de la India, y que hoy su cultivo está extendido por todo el mundo. El aceite se extrae de las semillas de la planta y debe ser extraído en frío y de primera presión (sin refinar) para que mantenga sus extraordinarias propiedades.
¿Por qué consumirlo, cuáles son sus beneficios?
• Las semillas producen una gran cantidad de aceite.
• Existen dos tipos de variedades de cártamo: aquellas que producen un aceite de alto porcentaje de monoinsaturados, principalmente ácido oleico, y aquellas con alta concentración de ácidos poliinsaturados, principalmente linoleico. Ambos tipos contienen un muy bajo porcentaje de ácidos grasos saturados.
• El contenido de su aceite es cercano a un 75% de ácido linolénico lo cual es considerablemente mayor que el contenido en otros oleaginosos como el algodón, el cacahuate y el olivo, y un 25 a 30% de ácido oleico.
• Es quizá el aceite con mayor cantidad en ácidos grasos esenciales.
• Es un aceite bastante delicado (guardarlo siempre en lugares, secos, frescos y donde no le de la luz). Se hace rancio fácilmente y no soporta altas temperaturas siendo ideal tomarlo crudo en ensaladas o como aliño en otros platos.
• La riqueza en ácido graso oleico lo hace conveniente en casos de colesterol, arterioesclerosis, enfermedades cardiovasculares, artritis y reumatismos por lo que es muy apreciado en los restaurantes de alta cocina gracias a sus propiedades.