Beneficios y propiedades de la vitamina B

Vitamina B1 o tiamina
Beneficios:


• Fundamental para el sistema nervioso.
• Protege los músculos del corazón.
• Estimula la actividad mental.
• Mantiene saludables la piel.
• Los ojos.
• La boca.
• El hígado.

Su carencia provoca:


• Insomnio.
• Perdida de peso y de apetito.
• Trastornos nerviosos.
• Cardiacos y gastrointestinales.
• Beriberi.


Vitamina B2 o riboflavina
Beneficios:


• Participa en el metabolismo y en la formación de anticuerpos.
• Ayuda a la salud de piel, uñas y cabello.

Su carencia provoca:


• Se presenta dermatitis.
• Dolor en la lengua.
• Boca agrietada.
• Arrugas prematuras.
• Crecimiento lento.
• Uñas quebradizas.

Anuncios:

Vitamina B5 o ácido pantoténico
Beneficios:


• Ayuda a desintoxicar.
• Evita el encanecimiento.
• Mejora la resistencia a la tensión.
• Participa en el metabolismo de grasas y carbohidratos.

Fuente:

Viene en casi todos los alimentos,

Su carencia provoca:


• Provoca vómito.
• Nervios.
• Problemas en las glándulas adrenales.


Vitamina B6 o piridoxina
Beneficios:


• Ayuda a formar anticuerpos.
• Mantiene el balance de sodio y fósforo.
• Activa la utilización de carbohidratos, grasas y proteínas.
• Mejora el metabolismo muscular.
• Contribuye al buen funcionamiento de los sistemas reproductor y nervioso.

Su carencia provoca:


• Producen anemia.
• Problemas en la boca.
• Dermatitis.
• Nervios.
• Falta de apetito.
• Cansancio.

Fuentes:

Germinados, yema de huevo, frutas, leche, carne, levadura de cerveza.


Vitamina B10, B1, o ácido fólico
Beneficios:


• Se relaciona con la producción de sangre y de nuevas células.
• Ayuda al metabolismo de aminoácidos y grasas.
• Hace crecer el cabello.

Su carencia provoca:


• Acarrea caída del pelo
• Crecimiento lento.
• Malas digestiones.
• Anemia.
• Deficiencia de vitamina B12.

Fuentes:

Todas las hojas verdes y el hígado.


Vitamina B12, (cianocobalamina)
Beneficios:


• Básica para la producción de glóbulos rojos y células.
• Tonifica el sistema nervioso.
• Participa en el metabolismo.

Su carencia provoca:


• Producen anemia perniciosa.
• Trastornos en la menstruación.
• Daño cerebral.
• Nervios.
• Neuritis.


Colina: Pertenece al complejo B
Beneficios:


• Ayuda tanto a procesar la grasa y a evitar que se acumule.
• Al buen funcionamiento de nervios, hígado y vejiga.

Su carencia provoca:


• Si falta se en grasa el hígado, puede ocurrir hemorragia renal y se favorece la presión alta.


Fuente de vitamina B



• Yema de Nuevo, soya, leche, dátiles, habas repollo crudo, nueces, pan blanco, peras, maní, berros, higos, cerezas almendras, avellanas, naranjas, arroz con cascara, espinacas, manzanas, lechuga, apio, miel, limones, frutilla, papas, nabos, levadura, riñones, tomates, bananas, cebollas, castañas, semillas de cereales, pomelos, ciruelas, pepinos, hígados, sesos, brotes de trigo, de arroz, de maíz rabanitos, batatas, alcauciles, berenjenas, mastuerzo, porotos, soya, coliflores y espárragos.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

1 comment on "Beneficios y propiedades de la vitamina B"

     
  1. justina gallardo lópez:

    la estoy tomando porque sentia vertigo cada vez que me acuesto, sientia como si la cabeza se me iba hacia atras o me da vuelta, tengo 2 semanas que la consumo y ya estoy mejor, mucho mejor.

Escribe tus comentarios:

Beneficios y propiedades de la vitamina B

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *