Existen muchos estudios acerca de las frutas, los cuales han determinada que existe una estrecha relación en cuanto al consumo generoso de frutas y verduras y la baja incidencia de enfermedades. Bondades y beneficios:
• Debido a que se comen crudas, se aprovechan todos los nutrientes de las frutas.
• Su gran contenido en vitaminas, minerales, oligoelementos y nutrientes como los bioflavenoides ayudan a regular nuestro sistema inmunitario.
• Tienen propiedades desintoxicantes, estimulan la función hepática y renal y ayudan a mejorar la pereza intestinal gracias a su contenido en fibra.
• Comenzar el día comiendo una pieza de fruta o con un jugo es ideal para nuestro organismo. Debido a que el agua, las vitaminas antioxidantes, los minerales, las enzimas y la fibra que contiene nos ayuda a hidratar, depurar y vitalizar nuestro organismo.
• El valor energético de las frutas es generalmente muy bajo, debido a su elevado contenido en agua, 80-90 por ciento.
• Aportan aproximadamente 50 calorías por 100 gramos, que provienen principalmente de hidratos de carbono complejos, casi todo en forma de fructosa.
• Su concentración aumenta cuanto más madura sea la fruta.
• Contienen cantidades mínimas de grasa que son siempre insaturadas, excepto el coco, que tiene una gran cantidad de grasa saturada.
• Carecen de colesterol.
• El sabor ácido de las frutas es otra de sus características. Se debe a una serie de ácidos orgánicos que no son nutrientes esenciales para nuestro organismo.
• Encontramos acido cítrico; en las manzanas, ciruelas, tomate acido málico y en las uvas acidas tartárico, ninguno de ellos es perjudicial para el organismo ni dañino para el estómago, ya que no alcanzan la acidez del jugo gástrica.
Bondades y beneficios de las frutas
Enlaces patrocinados:
Más temas relacionados
Anuncios: