Se obtiene moliendo una pasta de cacao, a la cual se añadió azúcar y eventualmente otros productos, como canela, vainilla, leche en polvo, avellanas, trozos de almendras, copos de arroz, etc. Entre sus beneficios el chocolate quita rápidamente el hambre y posee propiedades tónicas y diuréticas.
Composición nutricional del chocolate
• Su valor calórico es elevado: 500 calorías para 100 gramos, en término medio.
• Contiene un buen porcentaje de ácido fólico, así como valiosas cantidades de vitaminas del grupo B y de vitamina D.
• Contiene cantidades significativas de fibra tanto en el cacao en polvo como en el insoluble. Los productos cubiertos de chocolate contienen cantidades muy mínimas.
• El chocolate con leche y el chocolate blanco aporta calcio.
• El chocolate con leche y el chocolate blanco, debido a sus ingredientes lácteos poseen un buen valor proteico.
• Los chocolates en general son alimentos muy energéticos.
Pero su alto contenido en lípidos (grasas), lo hace a menudo difícil de digerir, y su contenido en oxalato de calcio puede dañar el buen funcionamiento articular. Por esto es preferible no hacer del chocolate un consumo habitual y tomarlo solamente en pequeñas cantidades, salvo en determinados momentos en que se requiriera hacer un gran esfuerzo físico en circunstancias en que no es posible llevar provisiones (como en excursiones).