Daños que pueden ocasionar algunas frutas a nuestra salud

No todos los organismos son susceptibles para poder ingerir cualquier fruta, debido a que padezcamos alguna enfermedad, algún síntoma o simplemente por que no son compatibles con uno mismo. Algunos ejemplos de los mas comunes son los siguientes.


Manzanas

• Las manzanas acidas son perjudiciales para las personas que sufren de estreñimiento, estrechez uretral y afecciones graves del estomago.
• Solo hay una manzana de clase dulce en todo el mundo y que se puede comer con farináceos, es la deliciosa (su nombres varia según el país) las demás manzanas, son más o menos acidas, siendo posible consumirlas con farináceos, pero asadas.


Desventajas de comer frutasCiruelas

• Las ciruelas ácidas sientan mal a los nervios particularmente si las comen conjuntamente con farináceos.


Duraznos

• Todos los duraznos son ácidos, los únicos duraznos dulces son los duraznos criollos, éstos son los únicos que pueden comerse conjuntamente con farináceos.

Anuncios:

Naranjas acidas

• Perjudiciales en el periodo menstrual, enfermedades profundas de estomago, estrechez uretra, hipersensibilidad nerviosa, debilidad extrema, estreñimiento fuerte en las personas débiles.
• Las personas débiles y las morboseadas deben de usar las naranjas ácidas con suma moderación,


Naranjas dulces

• Son perjudiciales en ciertas enfermedades profundas de estomago.
• Las mujeres deben de tener cuidado con ciertas naranjas durante el periodo menstrual, pues las naranjas cuando están verdes y parecen maduras pueden cortar el periodo, o entorpecer su curso normal.
• En general las naranjas verdes son ácidas y más bien son limones, y no convienen a nadie.
• En la excitación nerviosa no convienen las naranjas.
• No convienen las naranjas a las personas que sufren de poluciones nocturnas, en ciertos insomnios, y algunos sifilíticos.


Limón

• Perjudica el limón a las personas que sufren de las siguientes anomalías y en los siguientes casos:
• Periodo menstrual por el peligro de que el limón corte el periodo
• Enfermedades profundas del estomago.
• Estrechez uretral.
• hipersensibilidad nerviosa.
• Debilidad extrema.
• Estreñimiento.
• En personas débiles y morboseadas.


Membrillo

• Los membrillos son perjudiciales en estrechez uretral.
• Afecciones profundas del estomago.
• En el estreñimiento.

Higos

• Los higos secos fermentados son muy perjudiciales porque intoxican la sangre y ocasionan acidez de estomago.
• Perjudican el hígado.
• Revíselos que no estén fermentados.


Uvas

• Las uvas muy dulces sientan mal a los que sufren del hígado y de los riñones.
• Uvas acidas son perjudiciales pare los que sufren de estreñimiento.
• La mejor uva es la negra cereza que a nadie perjudica y es deliciosa sin igual.


Melón

• En incompleto estado de madurez perjudicial, conviene, pues comer el melón maduro y bien combinado.


Plátanos

• Los plátanos en incompleto estado de madurez son perjudiciales para los niños, especialmente porque ocasionan sequedad de vientre.
• Trate que los plátanos no se golpeen, porque los golpeados se fermentan y ocasionan infecciones intestinales.
• Esto mismo acontece con otras frutas; conviene pues, cuando se coman frutas secarles todas las partes feas o machucadas.


Dátiles

• Los dátiles así como todas las demás frutas desecadas, por el azúcar muy concentrado que contienen, perjudican en los siguientes casos; a personas profundamente dinámicas o eléctricas.
• En enfermedades profundas del estómago o de los riñones, nerviosos.
• Sifilíticos.
• Enfermos crónicos.
• Enfermos muy medicamentados.
• En algunos casos patógenos del hígado.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

3 comments on "Daños que pueden ocasionar algunas frutas a nuestra salud"

     
  1. daniel ramos roman:

    lo que yo quiero saber es sobre el tumbo que desentajas tiene para la salud no lo que me acaban de mostrar

  2. Roger Alfredo Plasencia CHamàn:

    Tema muy importantes de todas las frutas para la salud y el inconveniente para no consumirlas. ROGER.

Escribe tus comentarios:

Daños que pueden ocasionar algunas frutas a nuestra salud

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *