Edulcorantes naturales y artificiales

¿Qué son los edulcorantes?



• Los edulcorantes son sustancias que sirven para endulzar los alimentos y se clasifican por su contenido energético en calóricos (que proporcionan cuatro calorías por gramo) y no calóricos (que proporcionan cero calorías).

Qué edulcorantes naturales y artificiales existenLos primeros aportan el sabor dulce al alimento al que se le han añadido, dan frescura y contribuyen a la calidad del producto. Y los segundos, se usan para sustituir el azúcar y de esta manera, reducir las calorías del producto.


Edulcorantes calóricos


Algunos se fabrican al procesar los compuestos del azúcar y otros se producen de manera natural.

Anuncios:

Artificiales o procesados:



• El azúcar de pastelería (también conocido como azúcar pulverizada) es sacarosa finamente triturada.
• Los edulcorantes de maíz son azúcares que se obtienen de este cereal. Por ejemplo, el jarabe de maíz se emplea en bebidas carbonatadas, productos horneados y algunos enlatados.
• La dextrosa es glucosa combinada con agua.
• La azúcar invertida se obtiene al dividir la sacarosa en sus dos partes: glucosa y fructosa. Más dulce que la sacarosa y empleada en forma liquida, este tipo de azúcar, ayuda a mantener el sabor dulce de las conservas y de los productos horneados.
• La sacarosa esta presente en: azúcar sin refinar, azúcar granulada, azúcar morena y azúcar de repostería.


No procesados (de manera natural):



• El azúcar sin refinar es granulada, sólida o gruesa y de color café. Se obtiene por la evaporación de la humedad del jugo de la caña de azúcar.
• El azúcar morena se fabrica a partir de los cristales de azúcar obtenidos del almíbar de la melaza.
• La fructosa es el azúcar que esta en forma natural en todas las frutas. También se llama levulosa o azúcar frutal.
• La miel es una combinación de fructosa, glucosa y agua, y es el doble de dulce que la azúcar blanca refinada. La miel no refinada contiene vitaminas, minerales, enzimas polen.
• La lactosa es el azúcar de la leche.
• La maltosa es el azúcar de la malta.
• La melaza se obtiene de la cana de azúcar.


Edulcorantes no calóricos: edulcorantes artificiales



• La sacarina es trescientas veces más dulce que el azúcar. Fue el primer edulcorante artificial y se emplea en alimentos y bebidas de dieta.
• El aspartame es una combinación de fenilalanina y acido aspártico, que son dos aminoácidos. También se conoce por nombres comerciales como Canderel, NutraSweet o Sucrel. Es entre ciento ochenta y doscientas veinte veces más dulce que el azúcar.
• El Ace-sulfame K, conocido también como Sunette, lo encontramos en refrescos; es estable al calor y se puede emplear para cocinar y hornear.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

1 comment on "Edulcorantes naturales y artificiales"

     

Escribe tus comentarios:

Edulcorantes naturales y artificiales

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *