Función de la vitamina B1 y qué alimentos la contienen

La vitamina B1 o tiamina es una vitamina hidrosoluble que, como todas las vitaminas del complejo B, no se almacena en el cuerpo y por lo tanto hay que ingerirla diario de los diferentes alimentos que la contienen.


Importancia de la vitamina B1

Funciones de la vitamina B1:



• La vitamina B-1 o tiamina, esencial para el funcionamiento del sistema nervioso, actúa como una coenzima necesaria para conversión de carbohidratos en glucosa, la cual es quemada por el cuerpo para obtener energía.

• Contribuye con el crecimiento y el mantenimiento de la piel.

• Ayuda a las enzimas para el ciclo del ácido cítrico.

• Fundamental para el sistema nervioso.

• Protege los músculos del corazón.

• Estimula la actividad mental.

• Mantiene saludables los ojos, la boca y el hígado.


Carencia de la vitamina B1:



• Insomnio.
• Pérdida de peso y de apetito.
• Trastornos nerviosos, cardiacos y gastrointestinales.
• Beriberi.


Alimentos con vitamina B1:



• Semillas, frutas secas, legumbres, huevos, vísceras animales, ajo, maníes, avellanas, nueces, harina de maíz, pan integral, lentejas, levadura, germen de trigo, jamón, avena, carne de cerdo y de vaca, hígado, pasta, cereales, pescado y verduras.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

2 comments on "Función de la vitamina B1 y qué alimentos la contienen"

     

Escribe tus comentarios:

Función de la vitamina B1 y qué alimentos la contienen

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *