Las proteínas constituyen la estructura básica de todas las células vivas y son esenciales para la formación y mantenimiento del organismo, por eso se les conoce como el material de construcción del cuerpo. A su vez, las construcciones que producen al unirse reciben el nombre de aminoácidos.
La calidad de la proteína como materia de edificación se considera como:
•Completa: que contiene los aminoácidos esenciales y en la cantidad suficiente para cubrir las necesidades de la vida, crecimiento, desarrollo y mantenimiento
•Incompleta: si no cumple con las condiciones anteriores.
Por lo mismo, la calidad de la proteína solo se puede determinar en función de su capacidad como formadora de aminoácidos.
Donde se encuentran las proteínas
•Las proteínas completas de origen animal: carne, pollo, pescado, leche y huevos. La mejor calidad y cantidad de aminoácidos esenciales están en la albúmina del huevo (en la clara).
•Las proteínas incompletas: son aquellas que carecen de uno o más de los aminoácidos esenciales, y son de origen vegetal; granos, leguminosas, semillas y nueces.
Como funcionan
La digestión y absorción de las proteínas ocurre en el intestino delgado. En su composición básica de aminoácido, se transporta vía el torrente sanguíneo al hígado, donde es utilizada como componente en la edificación de la estructura del cuerpo.
Las proteínas que se ingieren en la dieta cotidiana son completamente digeridas y absorbidas por el organismo, sin embargo, cuando entran al hígado, son metabolizadas en energía, en un promedio de cuatro calorías por gramo.
Que cantidad se necesita el organismo
No todas las personas necesitan la misma cantidad de proteínas en su alimentación, por lo que se deben de tomar en cuenta los siguientes factores para establecer el requerimiento básico:
•Crecimiento y mantenimiento: Durante el crecimiento, embarazo, lactancia, y para sanar de una lesión; aumenta la necesidad de proteína. Lo mismo sucede cuando alguna persona desea aumentar su masa muscular.
•Enfermedades: Un trauma físico aumenta drásticamente la necesidad de proteína, porque se requiere pare reparar, edemas de que proporciona energía.
•Dieta: La evaluación de la cantidad de proteína requerida por el cuerpo se basa en la calidad de la proteína y su digestión por el tracto gastrointestinal. Para conservar la salud se recomienda consumir una variedad de proteínas animales y vegetales en la dieta diaria, en un promedio de 0.8 gramos por kilo del peso del cuerpo. Cabe recorrer que la proteína es parte de la mezcla de nutrientes que contienen los alimentos, y por peso es la mitad o menos de la grasa en la carne y los productos lácteos.
gracias por la información estuvo muy interesante.
Gracias por la información muy buena e interesante.
grasia pude encontrar la tarea
que chevere
esta pagina esta muy bn realizada ya q te ayuda a muxas kosas sobre tu kuerpo y a no kaer en la obesidad
BAMBINOS ESTE INFORMATION ES MUY INTERESANTE
esta informacion me a servido de mucho ya que estoy en una actividad como equipo y ablamos sobre la proteinas
es muy importante para el cole
q esta bien q hagan todas esta cosas pra q todo el mundo se enter sobre el cuerpo humano gracias
me parece informacion importante
ps me parece una informacion muy importante.ya ke me sirvio para hacer una tarea y ps esta muy bn.
mejor la wiki
esta informacion es de mucha utilidad ya que proporcina a los usuarios una manera mas ágil de adquirir infrmacion rápida y segura ala vez.