La importancia y beneficios de la vitamina C

Esta se llama también ácido ascórbico.


Beneficios:

• Da resistencia contra las infecciones.
• Ayuda a absorber el hierro.
• Refuerza la cicatrización.
• Fortalecer los vasos sanguíneos.
• Es antiescorbútica.
• Protege de toxinas ambientales.


Consecuencias por deficiencia de la misma

• Se debilitan los tejidos conectivos y los vasos sanguíneos.
• Duelen las articulaciones.
• Las heridas sanan más lento.
• Ocurren hemorragias nasales.
• Envejecimiento prematuro.

Anuncios:

Fuentes donde la podemos encontrar

Los cítricos son la mejor fuente, así como las frutas amarillas, los vegetales crudos y frescos, ya que con la cocción se pierde sus propiedades..

• Los limones.
• Naranjas.
• Limas.
• Mandarinas.
• Pomelos.
• Repollo crudo blanco o violáceo en ensalada.
• Tomates.
• Higos.
• Dátiles.
• Leche.
• Manzanas.
• Duraznos.
• Pimientos.
• Ciruelas.
• Nabicol en abundancia.
• Repollito de Bruselas en abundancia.
• Rábanos silvestres en abundancia.
• perejil en abundancia.
• Coliflor en abundancia.
• Coles en abundancia.
• Bananas.
• Frutillas.
• Membrillos.
• Cerezas.
• Cebollas.
• Peras.
• Nueces.
• Papas.
• Apio.
• Uvas.
• Melones.
• Berros.
• Habas.
• Espinacas.
• Pepinos.
• Espárragos.
• yerba mate.
• arvejas.
• Lechuga.
• Soya.
• Mastuerzo en mucha cantidad.
• Rosas de Escocia en mucha cantidad.
• Escarola.
• Rabanitos.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

La importancia y beneficios de la vitamina C

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *