¿Para qué es buena la fresa para la salud? Las fresas son una fruta con grandes virtudes para la salud.
Propiedades alimenticias que nos aportan las fresas:
• Las fresas aportan pocas calarías (las fresas tienen 33 calorías por cada 100 g).
• Facilitan la función del hígado y la vesícula.
• Es diurética.
• Fortalecen los huesos, el pelo y la piel.
• Destaca su aporte de fibra, que mejora el tránsito intestinal.
• Ayuda a evitar hemorragias y fortalece la sangre.
• Ayuda a bajar el colesterol.
• Regulan las funciones nerviosas y endocrinas del organismo.
• En lo que se refiere a otros nutrientes y compuestos orgánicos, las fresas son muy buena fuente de vitamina C y ácido cítrico (de acción desinfectante y alcalinizadora de la orina, potencia la acción de la vitamina C), ácido salicílico (de acción antiinflamatoria y anticoagulante), ácido málico y oxálico, potasio y en menor proporción contienen vitamina E, que interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad.
• Es astringente
• Son remineralizantes.
• Son ricas en potasio, un mineral con efecto hipotensor, que regula la tensión.
• La vitamina C tiene acción antioxidante, al igual que la vitamina E y los flavonoides (antocianos), pigmentos vegetales que le confieren a estas frutas su color característico.
• Antiinflamatoria.
• Excelentes para el reuma y la gota.
• La fresa posee propiedades que pueden aclarar en un instante los dientes con tan solo frotarlos sobre de ellos.
¿Cuánta fresa consumir?
• Lo mejor es consumir la cantidad de una taza pequeña tres veces por semana.
Contraindicaciones de la fresa:
• Por su alto contenido de salicilatos, su consumo está contraindicado en las personas que son intolerantes a la aspirina y a los salicilatos.
me gusta mucho ver esto sobre la salud
es muy bueno