Frutas cítricas. Si estas buscando una lista con las mejores frutas cítricas para la salud, aquí te compartimos unos ejemplos de frutas cítricas.Los mejores ejemplos de frutas cítricas:
Cítricos naranja:
• Es una de las más populares y consumidas pues pueden encontrarse todo el año.
• Es la favorita de chicos y grandes, su dulce sabor no solo consiente nuestro paladar sino que beneficia la salud cardiovascular, mejora la digestión, reduce concentraciones de colesterol y triglicéridos en la sangre y refuerza nuestras defensas.
• La naranja puede contribuir a disminuir el riesgo de padecer cáncer e inhibir el crecimiento de tumores.
• Son las que contienen mayor cantidad de vitamina C, antioxidantes y ácido fólico.
Anuncios:
Cítricos toronja:
• La fruta que no puede faltar en las dietas para bajar de peso por sus propiedades depurativas que ayudan a quemar grasas.
• Estimulan la producción de saliva y jugos gástricos, acelerando la digestión y el metabolismo de las grasas.
• Su jugo es el remedio más eficaz contra estreñimiento, colitis y diarrea.
• Refuerza las bajas defensas.
• La toronja ayuda a que se degraden las grasas y a que el metabolismo pueda deshacerse de las toxinas de manera fácil.
• Muchos expertos recomiendan que si se tuvo un desayuno, comida o cena grasosa se ingiera jugo de este fruto o se coma al natural como postre, ya que ayudará a que las grasas saturadas que se encuentran ya en el organismo comiencen a ser procesadas para que más tarde, la mayor cantidad de éstas, se puedan eliminar gracias a que posee un ácido llamado málico que facilita el proceso de digestión.
Cítricos lima:
• Aporta muy pocas calorías, su poder astringente resulta especialmente útil en caso de diarrea.
• Es una fruta semiácida y posee propiedades para combatir problemas hepáticos, su jugo es útil en caso de diabetes, úlcera y obesidad.
• De la misma manera es una fruta indicada contra procesos reumatoides, combatir arteriosclerosis, reducir la fiebre, aliviar afecciones de la piel y eliminar gases intestinales.
Cítricos mandarina:
• Posee cualidades antiinflamatorias y antiinfecciosas, útiles en el tratamiento de reumatismo, gota, artritis y padecimientos respiratorios.
• Tiene función diurética que ayuda a reducir hipertensión arterial; además mejora la circulación, previene endurecimiento de las arterias, refuerza las defensas, favorece el proceso digestivo, combate estreñimiento y afecciones hepáticas.
• Además de ser rica en vitamina C posee vitaminas del complejo B, hierro, bromo, magnesio, calcio y fósforo.
Cítricos guayaba:
• Ayuda a regular la presión, mantiene estable el ritmo cardiaco, por supuesto posee grandes cantidades de vitamina C y su consumo está indicado para prevenir y tratar enfermedades respiratorias.
• Contiene también calcio, hierro, fósforo, magnesio, sodio y zinc.
• Su jugo es auxiliar en el tratamiento de problemas nerviosos, anemia, estrés y depresión.
Cítricos limón:
• Poderoso desinfectante, astringente, laxante, diurético y depurativo.
• Fluidifica la sangre, fortalece el sistema inmunológico, promueve la cicatrización, ayuda a perder peso, combate hipertensión y problemas de circulación, elimina parásitos intestinales y es bueno en caso de artritis, hemorragias, trastornos estomacales, del hígado, riñones y vejiga.
Recomendaciones para elegir cítricos:
• Recuerda preferir los cítricos firmes, de color brillante, sin golpes ni magulladuras.
• Inclúyelas a diario en tu alimentación y aprovecha al máximo sus beneficios.
graxz porque me ayudo0 muzho0 en mii tarea