Para qué sirven los condimentos

Los condimentos sirven para dar sabor a las comidas, ideales para usar menos sal y menos condimentos grasos. Sirven también para mejoran la digestión, evitar los gases y, además, estimulan la circulación sanguínea. Depuran el organismo y aportan antioxidantes, que luchan contra los radicales libres.


Lo bueno de usar condimentos y especies


Porque usar las especias y condimentosQue aporta el condimento cilantro:



• Estimula el aparato digestivo. Rico en vitaminas A, B, C y E. es remineralizante, ayuda en casos de anemia, fatiga, convalecencia. Elimina gases intestinales y fortalece el corazón.

• Combina muy bien en guisos, ensaladas y carnes.


Propiedades del condimento albahaca:



• Es antiespasmódica y digestiva.

• Combina con ensaladas, salsas, pastas y arroces.

Anuncios:

Ventajas del condimento perejil:



• Es una buena fuente de proteínas, vitaminas, yodo, magnesio y otras sales. Sus raíces se preparan como el rábano o la zanahoria, y.

• Es carminativo, digestivo y diurético. Mejora las molestias menstruales. Sus hojas machacadas se aplican sobre las picaduras de mosquitos. Es un reconstituyente, rico en hierro, potasio, calcio y vitaminas A y C.

• Se utilizan en toda clase de sopas y guisos, asimismo va bien con salsas, ensaladas y carnes.


Propiedades medicinales del condimento comino:



• Es un regulador de la menstruación y aumenta la secreción de las mamas. Tiene propiedades diuréticas, estimula las funciones digestivas y combate los gases.

• Combina bien con las sopas y los guisos de papas.


Bondades del condimento azafrán:



• Rico en vitamina B, es antioxidante y está aconsejado en la menopausia, para la hipertensión, el sobrepeso y la celulitis.

• Combina con recetas de arroces, guisos con papas, caldos y también pastas.


Usos curativos del condimento tomillo:



• Sus hojas contienen un aceite volátil, el timol, que es desinfectante. Se utiliza en adobos de aceitunas, carnes y pescados. Es antiespasmódico, antiséptico, tonificante, digestivo y vermífugo.

• Combina bien con guisos, caldos, pescados, sopas, pizzas, estofados y carnes.


Beneficios del condimento canela:



• Es astringente y carminativa. Se considera estimulante del sistema glandular y alivia las dolencias gástricas.

• Se usa para postres, bebidas y helados, también sirve para algunas carnes y platos de la cocina tradicional.

Para que es bueno el condimento orégano:



• Es digestivo y tónico. Mejora la retención de líquidos. También ayuda a equilibrar la hipertensión arterial.

• Aromatiza bien los platos con tomate y el aceite de oliva; además, combina con las pastas, ensaladas, quesos y salsas.


Aplicaciones del condimento clavo:



• Es estimulante de la digestión. Su aceite se emplea en perfumes y como analgésico en odontología. Del mismo modo es antiséptico.

• Se utiliza en estofados, escabeches, carnes de cerdo y de caza, en recetas de repostería y en algunas bebidas y licores.


Propiedades de condimento nuez moscada:



• Buena para la sequedad de la boca, cólicos intestinales y gastritis. Activa la circulación. Con manteca, alivia las hemorroides.

• Combina con carnes, salsas blancas, huevos, platos con quesos y verduras.


Virtudes del condimento laurel:



• Posee propiedades anti-reumáticas y parasiticidas. Se usa como carminativo, remedio estomacal y sudorífico.

• Se utiliza en estofados, adobos, salsas, encurtidos, arroces blancos, patés y guisos de carne. Combina con salsas, caldos de pescado, guisos... Siempre en poca cantidad porque, de lo contrario, podría ser tóxico.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Para qué sirven los condimentos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *