Los investigadores de la nutrición están motivándonos a comer más pescado, debido a la grasa que contiene. Hay que aclarar que ésta es una grasa buena y se llama omega-3. Viene en dos formas benéficas llamadas acido eicopentanoico (EPA) y acido docosahexanoico (DHA).
Ventajas de consumir omega 3:

• Los ácidos grasos omega 3 reducen mucho el riesgo de sufrir arterioesclerosis, el nombre científico del endurecimiento de las arterias.
• De igual forma se cree que las grasas omega-3 ayudan a reducir la presión arterial.
• En los animales de laboratorio se ha descubierto que las omega-3 reducen el crecimiento de los depósitos de proteínas amiloides en el cerebro, que son características del Mal de Alzheimer.
• Pero las omega-3 no se detienen ahí. El Instituto Nacional contra el Cáncer nos recomienda recortar el consumo de grasas del 40% al 30% y de esa manera se reduce espectacularmente el riesgo de cáncer de pecho y de colon. Los investigadores están sorprendidos de que los esquimales obtienen el 40% de sus calorías a partir de la grasa (una enorme porción de esa grasa son omega-3) y sin embargo, casi nunca se enferman de cáncer de pecho o de colon. Las pruebas realizadas en animales de laboratorio han demostrado que las omega-3 bloquean en desarrollo del cáncer de pecho, de próstata, de páncreas y colon. Nadie sabe como funciona exactamente y los resultados no han sido duplicados en los humanos, pero se cree que las omega-3 inhiben la producción en el cuerpo de las prostaglandinas, sustancias parecidas a las hormonas, las cuales pueden estimular el crecimiento de tumores.
• A si que es bueno que reduzca su consumo de grasas. En su lugar consuma mucho pescado: generalmente bajo en grasas y calorías, pero contiene muchas grasas omega-3 protectoras.
• Promotor inmunológico. Las grasas omega-3 pueden contener al sistema inmunológico hiperactivo que produce enfermedades relacionadas con la autoinmunidad, tales como la artritis reumatoide y la psoriasis. Un pequeño porcentaje de las personas que sufren estas enfermedades se han beneficiado con las omega-3. Así que si su familia padece este tipo de enfermedades, lo más inteligente será irse a comprar pescado para toda la semana.
Fuentes de omega 3:
• Arenque, sardinas, salmón, atún azul, hueva, camarones, ostiones, macarela y anchoas.
¿Cuánto omega 3 consumir?
• Cuatro o cinco porciones de pescado a la semana le brindan toda la omega 3 que usted necesita.
• No exceda con los suplementos, que varían mucho en su calidad y pueden estar tan concentrados que actúan más como medicamentos que como nutrientes.
• Demasiados suplementos pueden impedir que la sangre se coagule, y combinados con medicinal como la aspirina y otras drogas para el corazón, pueden ser peligrosos.
Hola, me gustaria saber la fuente original de esta publicacion ya que estoy haciendo una investigacion sobre los beneficios del consumo de alimentos ricos en omegas-3 asi como promoviendo su consumo, gracias