El calcio de coral es extraído de los arrecifes de coral, principalmente de la región de Okinawa, Japón y contiene 74 compuestos de forma bioasimilable, es decir, de más fácil absorción por el organismo.
¿Para qué nos sirve el calcio de coral marino?

• Previene la osteoporosis.
• Ayuda a controlar la presión arterial.
• Ayuda a mantener niveles de pH normales.
• Ayuda en la correcta contracción muscular.
• Benéfica la transmisión de los impulsos nerviosos.
• Ayuda a controlar los niveles de colesterol normales.
• Es antioxidante, por lo que retarda el envejecimiento.
• Ayuda a prevenir problemas cardiovasculares.
• Tiene un papel transcendental en la producción de hormonas y enzimas que regulan la digestión y el metabolismo.
• Fortalece el sistema inmunológico.
Y otros muchos beneficios. Pero de igual manera que el calcio tradicional, debe ser recomendado por un especialista antes de ser tomado.