Qué es la sucralosa, para qué sirve la sucralosa

¿productos que contienen sucralosa?

La sucralosa es el único endulzante de bajas calorías que se fabrica a partir del azúcar. La sucralosa es 600 veces más dulce que el azúcar y se le puede utilizar como si fuera azúcar en una variedad de alimentos. La sucralosa puede utilizarse en reemplazo del azúcar para eliminar o reducir las calorías de una amplia variedad de productos, por ejemplo: bebidas, productos horneados, postres, productos lácteos, frutas enlatadas, jarabes y condimentos. Productos que contienen sucralosa


Origen de la sucralosa:



• La sucralosa fue descubierta en 1976, más de cien estudios científicos completados en los últimos 20 años, han llegado a la conclusión de que la sucralosa es segura y que cualquier persona la puede consumir.

• En 1990 la sucralosa fue aprobada por la Administración de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos (FDA) y por el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimenticios de la FAOMHO.

Anuncios:

Cómo se obtiene la sucralosa:



• La sucralosa se extrae del azúcar a través de un proceso patentado de varios pasos que sustituye selectivamente tres átomos de hidroxilo por tres átomos de cloro en la molécula de sacarosa.

• Los átomos de cloro crean una estructura molecular que es excepcionalmente estable y unas 600 veces más dulce que el azúcar.


Productos que contienen sucralosa:



• Productos horneados y mezclas para hornear.
• Bebidas y bases para bebidas.
• Goma de mascar.
• Café y té.
• Confituras y coberturas para pasteles dulces.
• Sustitutos de productos lácteos.
• Grasas y aceites (aderezos para ensaladas).
• Postres lácteos congelados y mezclas para prepararlos.
• Helados de fruta y agua.
• Gelatinas, flanes y rellenos.
• Mermeladas y jaleas.
• Frutas y jugos procesados.
• Sustitutos de azúcar.
• Salsas, coberturas y jarabes de chocolate.

Calorías de la sucralosa:



• La sucralosa no tiene calorías

• Los estudios han demostrado que la cantidad de sucralosa que un individuo podría consumir, incluso durante todos los días de su vida, será considerada segura por un amplio margen por las autoridades de salud en el mundo. La sucralosa no es reconocida por el cuerpo como si fuera azúcar ni tampoco como un hidrato de carbono. El cuerpo no la metaboliza para obtener energía y tampoco afecta los niveles de glucosa en sangre.


La sucralosa es apta para diabéticos:



• Existen numerosos estudios que han demostrado que las personas diabéticas pueden consumir sucralosa con seguridad.

• La sucralosa no tiene efecto en la utilización que hace la sangre de la glucosa en el metabolismo de los hidratos de carbono, ni en la producción de insulina. Los productos endulzados con sucralosa ofrecen alternativas de buen sabor y bajas calarías a los diabéticos que están interesados en reducir su consumo calórico de azúcares.


¿La sucralosa es dañina?



• Los alimentos endulzados con sucralosa no son peligrosos.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

4 comments on "Qué es la sucralosa, para qué sirve la sucralosa"

     
  1. mario rojas:

    ESTOY DESARROLLANDO UNA PREPARACIONES EN BASE DE LA ELABORACION DE MASAS DE PASTELERIA. rEQUIERO SABER CON QUE CANTIDAD SUGIEREN ADICIONAR POR CADA kL. EN HARINA QUE ES EL % BASE Y EN QUE MOMENTO LA INTEGRO. GRASIAS

  2. Jesús David :

    HOLA A TODOS SOY DE PERU Y ESTOY DESARROLLANDO UNA TESIS A BASE DE LA ELABORACION DE MERMELADAS DIETETICAS PARA DIABETICOS PERO LO QUE QUIERO SABER ES ¿QUE CANTIDAD DE SUCRALOSA PUEDO ADICIONAR A 1Kg DE PULPA DE FRUTA ? AGRADEZCO SU RESPUESTA. SALUDOS

  3. guadalupe gomez barroso:

    Hola,estamos haciendo un proyecto para que no den el titulo de tecnicas quimicas y decidimos hacer galletitas para gente con diabetes pero queriamos que fueran dulces y a traves de investigaciones extensas llegamos a la conclucion de que la sucralosa es la mejor opcion para llevas a cabo este proceso de fabricacion...la verdad la informacion aportada nbos fue muy util....muchisimas graciias...!!

Escribe tus comentarios:

Qué es la sucralosa, para qué sirve la sucralosa

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *