A continuación algunas recomendaciones de lo que no se debe hacer a la hora de comer. Recomendaciones para comer
Comer muy rápido:
• El principal daño que produce es que el cerebro tarda 20 minutos en registrar que ya estamos satisfechos y, si tardamos menos en comer, muy probablemente terminemos comiendo más porque no nos sentimos llenos.
• Por otro lado, comer muy rápido puede provocar indigestión e inflamación por tragar mucho aire, esto también provoca gases.Recomendación:
• No comas como si alguien te correteara o te fueran a quitar el plato.
• Procura comer alimentos que deban servirse en platos y comerse con cubiertos, ya que éstos necesitan de mayor tiempo. Mantente consciente de cortar en trozos pequeños la comida, masticarlos bien y dejar los cubiertos en el plato cada cierto número de bocados para lograr disminuir la velocidad. Resulta útil comer en silencio o con música tranquila de fondo con volumen bajo.
• Recuerda que, para mantener hábitos saludables, no solo importa lo que comemos, si no cómo lo comemos, y para eso necesitamos enfocarnos más en la mente que en el estómago.
Ver televisión:
• Estar distraído hace que no prestemos atención a lo que comemos; incluso, nuestro cerebro no registra adecuadamente cuando ya estamos satisfechos. Esta comprobado que comer frente al televisor contribuye al sobrepeso.Recomendación:
• Debemos evitar las distracciones. A los niños debemos crearles el hábito de hacer las comidas en familia sin distraerse, para que le den importancia al acto de comer.
• Lo mejor es no tener una televisión en el comedor o en la cocina.Seguir sentados en la mesa:
• Pasar mucho tiempo en la mesa al terminar de comer ocasiona que se tienda a comer más, lo cual contribuye al sobrepeso.Recomendación:
• Procura levantar toda la comida o, mejor aún, pasen a la sala a tomar café o té.Beber líquidos al comer:
• Durante la digestión son indispensables la saliva y los jugos gástricos, de modo que, si tomas muchos líquidos, aquéllos se pueden diluir y alentar la digestión. Además, refrescos y bebidas con azúcar representan calorías extra.Recomendación:
• Toma agua en pequeños sorbos para que no afecte tu digestión. Evita los refrescos, así como agregar azúcar a tus bebidas.Comer con la boca abierta:
• Masticar con la boca abierta o hablar cuando se come afecta la digestión, pues se ingiere más aire del recomendado, lo cual hará que te sientas indigesto o inflamado por el aire tragado.Recomendación:
• Procura masticar con la boca cerrada; si quieres hablar, espera hasta que te hayas pasado el bocado. A nadie le gusta ver lo que la otra persona esta masticando, es muy desagradable.