Propiedades de los cereales:
• Aportan vitaminas, minerales, carbohidratos complejos y fibra; esta última ayuda a que los intestinos funcionen correctamente, aumentando el volumen de masa fecal y estimulando el tránsito intestinal.

Tipos de cereal que existen:
Los alimentos derivados de cereales se pueden dividir en enteros y refinados.
1.-Cereales enteros:
• Son aquellos que conservan todas las partes del grano: el salvado o cubierta externa que protege a la semilla, el endospermo o parte interna, con un alto contenido de almidón, y el germen que tiene antioxidantes y vitaminas.
Alimentos de cereal entero:
• Alimentos derivados de granos enteros son el pan integral, los cereales de granos múltiples, el arroz integral, la avena entera, las galletas integrales, las palomitas de maíz y la harina de trigo entera.
Anuncios:
2.-Cereales refinados:
• El germen y el salvado han sido retirado de este tipo de alimentos.
Alimentos de cereal refinado:
• Algunos ejemplos son las galletas saladas y el arroz blanco.
Nutrientes y principales cereales en México:
a.- Cereal trigo:
• No se conoce con exactitud su origen, pero se sabe que los egipcios, los griegos y los romanos lo cultivaban.
• Nutrientes del trigo; esta compuesto por carbohidratos (69%), proteínas (12%), vitaminas E y B, zinc y hierro.
b.- Linaza:
• Se cree que proviene de Mesopotamia desde el año 5000 a.C.
• Nutrientes de la linaza; contiene diversas sustancias benéficas como los ácidos grasos omega-3, los cuales pueden ayudar a la salud de tu corazón, al regular la presión arterial y el colesterol.
c.- Cereal avena:
• Se dice que los pueblos germánicos tomaban caldo de avena como parte de su alimentación básica.
• Nutrientes de la avena; este cereal es rico en carbohidratos, hierro, calcio, fósforo, vitaminas del complejo B y fibra.
e.- Cereal centeno:
• Es el cereal de más reciente introducción en Occidente.
• Nutrientes del centeno; posee un contenido importante de vitaminas del complejo B (principalmente tiamina), niacina y vitamina E. además contiene zinc, fósforo y magnesio.
d.- Cereal maíz:
• Tan antiguo como nuestros antepasados, este grano es básico en la alimentación de México.
• Nutrientes del maíz; contiene proteínas, vitaminas del grupo B, magnesio y beta caroteno, entre otros nutrimentos.