La carne de cordero es una muy buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales que son de gran beneficio para la salud del ser humano.
Información nutricional de la carne de cordero:

• Aporta una serie de micronutrientes importantes, en especial vitamina B12, que solo aparece en alimentos de origen animal y otras vitaminas del grupo B, como B6 y niacina.
• También es fuente de minerales como el fósforo, el hierro y el cinc.
• En cien gramos de porción comestible, encontramos que es uno de los animales con mayor porcentaje de grasa (chuletas de cordero 14,38 g, paleta 18,3 g y pierna 12,3 g) no obstante, en los animales jóvenes (lechal), la grasa se puede eliminar fácilmente, mientras que, en los animales mayores (recental, pascual y ovino mayor) se distribuye intramuscularmente. Las calorías que aporta son: en las chuletas 203 kcal, en la paleta 235 kcal y en la pierna 187 kcal. Por todo ello, se recomienda un consumo moderado.
Anuncios:
kcal | proteína | carbohidratos | grasa |
250 | 30 g | 0 g | 14 g |
Contenido Nutricional de la carne de cordero por cada 110 g
Inconvenientes de comer carne de cordero:
• No hay que olvidar que el cordero contiene importantes porcentajes de ácidos grasos saturados frente a los monoinsaturados y poliinsaturados, por lo que su consumo debe ser ocasional, sobre todo, en las personas afectadas de hipertrigliceridemina (triglicéridos altos) y, en general, en la enfermedad cardiovascular, debido a su contenido de colesterol, que en 100 gramos de porción comestible es de 79,5 mg en las chuletas de cordero, 76 mg en la paleta y 74 mg en la pierna.
• También se recomienda moderar su consumo en dietas hipocalóricas que se prescriben para el tratamiento de la obesidad.