Los baños de pies constituyen una parte importante de la hidroterapia. De igual forma es un tratamiento muy usado por las madres de familia a la antigua, quienes tuvieron repetidas ocasiones de verificar su eficacia. El baño de pies puede ser caliente o frío.
Baño para pies: Para qué sirve el baño de pies
• Nunca insistiremos demasiado en la importancia del baño de pies por los beneficios que aporta.
• Hay una relación peculiar entre la planta de los pies y el sistema nervioso. Lo comprueba así la sensación de alivio y bienestar que se experimenta al lavarse los pies cuando uno los tiene doloridos tras un día de mucho ajetreo callejero o de larga caminata.
• Los glóbulos excretores de la piel, además, son de mayor calibre y funcionan más activamente en los pies que en otras partes del cuerpo.
• Vemos así, y sobre todo olemos, aunque con repugnancia, que se dan con tanta copiosidad como fetidez.
• Por esta razón han de mantenerse los pies siempre limpios.
Anuncios:
Beneficios del baño con agua caliente para los pies:
• El baño de pies caliente descongestiona la cabeza, y es un buen sedante para el sistema nervioso.
• Resulta muy eficaz en los casos de cefalalgia, neuralgia, convulsiones, congestión, etcétera.
• Para hacer un baño de pies caliente se emplea una cubeta o recipiente adecuado lleno de agua caliente hasta que cubra los tobillos.
• Las piernas deben cubrirse con una manta, para protegerlas del aire.
• El agua estará a la temperatura que pueda resistirse sin peligro de quemadura o escaldamiento.
• Los pies permanecerán en el agua de cinco a quince minutos, según el caso y el estado del enfermo.
• Conviene concluir el tratamiento con una fricción de agua fría; después enjugarse con cuidado los pies y ponerse calcetines limpios y bien secos.
Beneficios del baño con agua fría para los pies:
• El baño de pies frío es un estimulante eficaz que robustece el organismo y lo preserva de los nocivos efectos de las variaciones de la temperatura ambiente.
• Refresca el cuerpo después de un día de fatiga, sobre todo cuando se ha permanecido largas horas de pie o se caminó mucho y sin tregua.
• El baño de pies frío produce una sensación de bienestar y placidez sumamente agradable a la persona cansada.
• Asegura un sueño tranquilo por las noches, en razón de lo cual es un excelente remedio para el insomnio y también para combatir el frío de los pies.
• Dolores de cabeza de distinta índole han cedido a tan simple tratamiento, y no pocas mujeres de físico delicado se fortalecieron apelando a este recurso.
• No obstante, resulta perjudicial en el período de la menstruación.
• Se toma el baño de pies frío del mismo modo que el caliente, con la sola diferencia de la temperatura del agua, y cuidando que los pies no permanezcan sumergidos más de tres minutos.
• Se concluye el tratamiento con una vigorosa fricción seca y masaje de palmoteo hasta provocar la reacción esperada.
He puesto los pies en agua fría por las noches, he dormido muy bien.
yo los tengo en agua caliente :3
si los baños sirven para el espolony el nervio ciatico, y dolores lumbares.