La jalea de petróleo se le conoce también como vaselina, este producto ha sido utilizado ya desde hace muchos años en el rubro de la cosmética y la belleza. Se puede conseguir en las farmacias. La jalea de petróleo es una sustancia espesa y grasosa que no tiene olor. Veamos sus propiedades y sus usos.
Para que se utiliza la jalea de petróleo, usos:

• Piel seca. Cuida la piel del frío intenso.
• Humecta la piel.
• Eccema. Reduce el picor.
• Rozaduras. Combate las rozaduras después de los afeitados.
• Ampollas. Evita y alivia ampollas.
• Es buena para los masajes.
• Humecta las cutículas de las uñas.
• Limpia el rostro del maquillaje.
• Sirve como base para preparar algunos ungüentos.
Anuncios:
Precauciones. No se recomienda untar en las fosas nasales.
Jalea de petróleo para combatir las uñas frágiles
Si tus uñas están resecan y lastimadas con el agua del mar, el sol, el cloro, etc. evita que se deshidraten, de la siguiente manera:
• Aplica jalea de petróleo varias veces al día sobre las uñas.
• Puedes complementarlo haciéndote un manicure.
Jalea de petróleo para suavizar los pies ásperos
Ingredientes:
• Jalea de petróleo.
• Una piedra pómez.
Preparación y aplicación
• Dispón tu tiempo por la noche. No te llevara ni una hora.
• En una tina pequeña vierte agua caliente.
• Por 15 minutos mete tus pies.
• Exfolia los pies con la piedra pómez.
• Unta bastante jalea de petróleo y ponte unos calcetines gruesos.
• Descubrirás que al otro día estarán sin asperezas y más bonitos.
Y así, se puede aplicar en muchas situaciones de belleza.