Siete de cada diez mujeres usan una talla de brasier inadecuada. Además un 30% de las consultas médicas por dolores en las mamas, durezas o marcas en la piel tienen su origen en el uso de un sujetador inapropiado. Dolores de espalda, cefaleas y malas posturas son otras posibles consecuencias.
Anuncios:
Cómo usar correctamente el brasier:
• Las mujeres deben buscar la funcionalidad antes que la estética cuando compran esta prenda.
• Existe la creencia de que los que tienen aros están mas relacionados con el cáncer de mama que los otros. No es verdad, es un mito.
• La mujer que tiene un pecho grande debe buscar uno que aguante bien el peso de las mamas.
• La mujer con un pecho pequeño debe fijarse que la mama este bien adaptada al sujetador. No debe quedar suelta, como colgando, porque puede producir problemas, por ejemplo dolor de pecho y de espalda.
• Debe quedar cómodo en la espalda. Al cerrarlo en los broches del centro (la mayoría tiene tres posiciones) debe ajustarse sin oprimir ni, por el contrario, hacer pliegues.
• No tiene que dejar marcas en el contorno.
Cómo saber la talla de brasier correcta:
El tamaño consta de:
1. Un número (80, 85, 90...). Para calcularlo, hay que medir el contorno justo por debajo del pecho, rodeando todo el cuerpo con el centímetro.
2. Una letra mayúscula. Indica el tamaño de la copa: la A es la mas pequeña y la D mas grande. Es la parte más voluminosa del busto, medida a la altura del pezón.
3. Estas medidas deben tomarse sin ropa y los días que no se tenga el periodo menstrual, ya que este provoca un aumento del volumen del pecho.
4. Además, se debe revisar periódicamente porque el tamaño del pecho cambia con la edad.