El casi perfecto diseño de nuestros labios no impide que se agrieten al exponerlos al sol, al viento y otros irritantes, pues carecen de glándulas lubricadoras para mantenerlos suaves y húmedos.
Los labios no contienen mucha melanina, pigmento que nos permite broncearnos y ofrece una protección contra el sol.
Nadie desea tener labios parchados y agrietados como piel de zapato viejo. Para mantener los labios besables, bellos y humectados, los siguientes consejos te serán de gran ayuda.
Cómo reparar los labios partidos:
• Un ungüento natural es la cera de abeja, que se consigue en todas las farmacias. Recubre los labios con una crema o pomada antes de salir a enfrentar el clima.
• Algunas personas usan manteca de cacao para aliviar los labios partidos. (Este también funciona en las manos partidas, para mantenerlas suaves).
• Aplícala cinco veces al día, o con mayor frecuencia si tus labios están muy resecos.
• Un remedio casero a la mano es el aceite de oliva o la manteca vegetal, que puede suavizar de manera efectiva y humedecer los labios partidos.
• Si tienes a la mano cápsulas de vitamina E, perfora una y aplica el aceite sobre los labios.
• La vaselina también es un remedio práctico para los labios partidos.
Anuncios:
Humectar los labios desde el interior:
• Si tus labios están continuamente partidos, bebe por lo menos ocho vasos de agua todos los días. Esto no impide la resequedad, pero evita que empeore.
Cómo cuidar los labios:
• Aplica una crema con factor de protección solar (PFS) 15 minutos antes de salir al sol.
• Los labios necesitan protección como el resto del cuerpo. (Alerta: suspende el bálsamo si tus labios se tornan rojos y pican. Hay personas que tienen una reacción alérgica a las cremas con filtro solar).
• Un lápiz labial cremoso y oscuro ayuda a protegerlos del sol y los mantiene humectados.
• Intenta comer más alimentos con vitaminas del complejo B, como carne, pescado, granos enteros, frutos secos y verduras verdes con hojas.
• No uses bálsamos que contengan fenol o alcanfor, ya que pueden irritar.
Lamerse los labios:
• Evita lamerte los labios. La saliva puede proporcionar una capa húmeda de manera momentánea, pero contiene unas enzimas digestivas que secan más los tejidos.