Para muchas mujeres, el vello corporal resulta un verdadero problema, pues batallan demasiado para eliminarlo y lo padecen en todo el cuerpo; o bien, se acumula y es más evidente en ciertas áreas.
Expertos dermatólogos explican que cuando el vello es más abundante en ciertas zonas, y su característica es ser más grueso y oscuro, las mujeres presentan una anomalía llamada “hirsutismo”, que es causada por folículos pilosos muy sensibles a las hormonas masculinas y/o por la presencia de niveles elevados en el organismo. Además, explican que el consumo de anabólicos, hormonas, esteroides e incluso las píldoras de control prenatal, pueden provocar este padecimiento.
Muchas son las técnicas de eliminación del vello que van desde las menos duraderas pero si económicas, hasta los métodos de depilación más costosas y definitivas. Todo de acuerdo al bolsillo.
Técnicas y métodos de depilación más comunes
Afeitarse:
• Sin duda, la más común por lo práctico y rápido, pero no efectiva.
• A diferencia de lo que muchas personas creen sobre este método, no estimula el crecimiento del vello, pero si provoca que aumente su grosor.
• Prácticamente se recomienda en casos de emergencia.
Cremas y ceras para depilarse:
• La cera para muchas personas es sumamente dolorosa y afecta pieles demasiado sensibles; las inflama, reseca o mancha. Sin embargo, resulta muy efectivo y el tiempo entre una depilación y otra es mucho más espaciado.
• Con las cremas, efectivamente la piel corre menos riesgo de sufrir algún daño y el vello desaparece, pero es muy importante que antes de aplicar, se realice una prueba de sensibilidad; puede ser en la parte interior de la muñeca y esperar por lo menos, 24 horas para notar alguna reacción.
Bandas de cera fría para depilarse:
• Su efecto es el mismo que la cera caliente: arranca el vello desde la raíz, pero la diferencia es que no irrita la piel y los residuos se pueden despegar fácilmente con un baño y sin causar molestias.
Decoloración:
• Esta técnica aplica en antebrazos, espalda, abdomen...áreas en las que el vello esta ahí pero no causa mucha incomodidad.
• Para ello, hay cremas que ofrecen una amplia gama de tonos para que elijas el más parecido al natural de tu piel.
• De la misma manera, es recomendable realizar la prueba de sensibilidad antes de aplicarla por completo. El tiempo que se necesita es de tan solo 10 minutos y dependerá de cada persona, la constancia del retoque.
Con pinzas:
• Normalmente se aplica para delinear las cejas, pues resulta muy doloroso quitar vello por vello; además de tardado.
• La ventaja es que lo eliminas desde la raíz y por ello, tarda mucho más tiempo en crecer; además de que tu piel no sufre ningún daño y recobra su suavidad fácilmente.
Laser para depilación definitiva:
• Los resultados son efectivos. Este método destruye los folículos pilosos evitando que el vello vuelva a crecer; sin embargo, el proceso es largo y muy costoso.
• Además de los efectos secundarios que provoca en la piel como irritación, enrojecimiento e inflamación. El beneficio depende de la zona que se trate, pues el folículo piloso es una de las estructuras corporales con células madre; controlada por los andrógenos.
• Las áreas en las que el efecto es más efectivo es el área de bikini, axilas, muslos, piernas y antebrazos, pues son zonas que generan nuevo vello con el paso del tiempo y es fácil predecir una depilación permanente.
Eléctrica permanente:
• Se dice que es, hasta ahora, el único tratamiento de eliminación con resultados verdaderamente permanentes, pero extremadamente costoso y doloroso.
• En este método, se aplica una corriente eléctrica leve que destruye la raíz; base del folículo y se realiza de manera individual: vello por vello.
• Para que cumpla su objetivo de depilación permanente, se requieren de muchas sesiones y bien se pueden, espaciar a lo largo de tres años.