Enlaces patrocinados:
-
Porque cuando hace mucho frío las personas frotan sus manos
Las bajas temperaturas hacen que el cuerpo tenga ciertas reacciones como temblar, autoabrazarse, estornudar, tener escurrimiento nasal… pero también el cuerpo fue diseñado para que combata el frio y encuentre la forma de conseguir calor
-
¿Qué pasa cuando un órgano deja de funcionar adecuadamente?
Un órgano del cuerpo humano es un conjunto de tejidos que realizan una función en específica, el órgano está formado por distintas clases de tejidos, que pueden ser músculos o membranas
-
Actos instintivos del hombre y algunos ejemplos
Los actos instintivos de todo hombre son innatos y son respuestas a estímulos tanto internos como externos, lo más normal que son con el fin de supervivencia
-
¿Por qué nuestro organismo utiliza el oxígeno que respiramos?
El oxígeno no es únicamente exclusivo de los seres humanos, sino de todo ser vivo que existe sobre la faz de la tierra, ya que con el oxígeno es posible la vida
-
Porque inclinamos nuestro cuerpo hacia adelante cuando caminamos cuesta arriba
Muchas personas han podido experimentar subir cuesta arriba y por lo normal se inclina el cuerpo hacia adelante, de esta forma es posible subir
-
¿Cuánto oxígeno tomamos diariamente del aire?
Como todos sabemos el oxígeno es la base de vida de todo ser vivo, ya que es un elemento necesario para la respiración y también este elemento permite el proceso de la fotosíntesis
-
Porqué cuando nos sorprendemos abrimos la boca
Hay distintos contextos para sorprendernos, pero para todos siempre hay una reacción, abrir la boca y taparnos la misma con las manos o llevarnos las manos a la cabeza
-
Porque debe permanecer constante la temperatura corporal
La temperatura corporal nos permite evaluar la eficiencia del control térmico que se presenta en nuestro cuerpo, el funciona de acuerdo a los cambios en la temperatura ambiental
-
¿Qué pasa si no tenemos acetilcolina?
La acetilcolina es un neurotransmisor de mayor amplitud en el sistema nervioso. Esencial para mediar las actividades sinápticas del sistema nervioso
Enlaces patrocinados: