Factores que condicionan las enfermedades gastrointestinales

¿Qué provocan las enfermedades gastrointestinales?



• Principalmente por bacterias, virus o parásitos que penetran al organismo a través de alimentos y agua contaminados primordialmente con materia fecal diseminada en el medio ambiente.

• Entre los principales microorganismos que las ocasionan están la salmonella, la escherichia coli, la shigella, las giardias y las temibles amibas.

Anuncios:

Las enfermedades gastrointestinales más comunes son:



• La colitis.

• Reflujo gastroesofágico.

• Colon irritable.

• La hepatitis C.

• La salmonelosis.

• Amibiasis.

• Gastritis.

• Úlceras.

• Cálculos biliares y otras más.


Medidas higiénicas contra enfermedades gastrointestinales
Medidas higiénicas contra enfermedades gastrointestinales

Los órganos más afectados son:



• El esófago.

• El estómago.

• El duodeno.

• El ano.

• El recto.

• El páncreas.

• Y los intestinos delgado y grueso.

¿Cómo combatir las enfermedades gastrointestinales?


Lo que debe hacer



• Lave y desinfecte exhaustivamente los alimentos.

• Tenga limpias las manos al preparar y al comer los alimentos.

• Evite comer en la vía pública y cerca de animales.

• Hierva el agua de 5 a 10 minutos.

• Revise bien las fechas de caducidad y calidad de los empaques de los alimentos.

• Coma tres veces al día, sin exagerar.

• Tome dos litros de agua diariamente.


Lo que no debe hacer



• Evite el consumo de alimentos inapropiados e incompatibles.

• No coma de prisa o con el cuerpo agitado.

• No trague los alimentos sin masticarlos.

• No coma si esta de ánimo alterado.

• No abuse de alimentos grasos y condimentados.

• Evite bebidas tóxicas e irritantes.

• Evite comidas abundantes.

• No consuma alimentos indigestos, como harinas refinadas, flanes, bizcochos, etc.

• Evite el consumo de alimentos o bebidas muy calientes o muy frías.

• No consuma alimentos descompuestos.

• No tome agua con la comida.

• Elimine, en la medida de lo posible, azúcar, sal e hidratos de carbono.


Cuando acudir al médico



• Cuando se presente dolor estomacal o abdominal (cólicos).

• Náuseas.

• Fiebre.

• Vómito.

• Diarrea (deshidratación).

• Constipación o estreñimiento.

• Acidez que no mejora con los antiácidos.

• Pérdida de peso no intencional.

• Presencia de sangre en las heces.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Factores que condicionan las enfermedades gastrointestinales

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *