Importancia del ajedrez en la vida diaria

El ajedrez es un juego muy antiguo de posible origen indio, difundido por los persas y luego por los árabes. Fue introducido por estos últimos a Europa en el siglo XI.

El ajedrez es un juego en el que compiten 2 adversarios sobre un tablero de 64 casillas, blancas y negras alternadas, con 32 piezas, casi siempre hechas de madera tallada, donde 16 son para cada jugador, ya sean negras o blancas. Cada serie de piezas consta de un rey, una reina, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones.

Anuncios:

Al ajedrez, no solo hay que verlo como un simple juego que nos ayuda a pasar el tiempo o nos entretiene por un rato. Es más bien, todo un deporte que beneficia la salud mental de todos aquellos que lo juegan frecuentemente.


Beneficios que brinda la práctica del ajedrez:



¿Qué me aporta el ajedrez?
¿Qué me aporta el ajedrez?
• Se mejora y estimula la memoria, tanto en niños, jóvenes como adultos.

• Se adquiere más facilidad para pensar y aprender, especialmente en niños y adolescentes.

• Es importante practicar ajedrez porque se mejora la mejora la capacidad de concentración.

• Al estar ejercitando la memoria, se pueden evitar enfermedades como el Alzheimer y otras afecciones mentales.

• Es divertido y ayuda a desestresarse.

• En los niños, hace que su capacidad intelectual aumente.

• Hace sentir bien a los que lo juegan.

• El ajedrez nos aporta aprender a respetar a los demás.


Anímese a jugar ajedrez, ya que su cerebro se lo agradecerá. Los niños y la gente mayor se ven muy beneficiados con su práctica, pero de cualquier forma, es un “juego” muy bueno para cualquier edad.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Importancia del ajedrez en la vida diaria

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *