Aunque la enfermedad es incurable, puede llevarse una vida prácticamente normal con un control adecuado.
COMO DEBE CUIDARSE UNA PERSONA DIABÉTICA
1. Educación e información:
• Es necesario que la gente con factores de riesgo se haga una prueba de diabetes cada seis meses.
• No hacer caso de la enfermedad la hace más peligrosa porque está fuera de control.
• Una vez detectado el problema es conveniente conocer los detalles de la enfermedad para un mejor manejo de ella.
Anuncios:
2. Se requiere una planificación de las comidas:
• No es necesario renunciar a muchos alimentos, pero si es recomendable cuidar la dieta, lo que incluye escoger alimentos sanos (bajos en grasas, con abundantes frutas y verduras, con azúcar y sal muy moderadas), comerlos en cantidades adecuadas y en horarios regulares.

• Algunos pacientes toman pastillas para la diabetes; esto es, medicamentos para bajar el nivel de azúcar en la sangre, pero no son insulinas. Estas medicinas se prescriben únicamente a personas con diabetes tipo II; es decir, cuyo organismo todavía fábrica un poco de insulina. Deben ingerirse 30 minutos antes de cada comida.
3. Ejercicio:
El ejercicio regular ayuda a:
• Controlar mejor la cantidad de azúcar en la sangre.
• Controlar el peso quemando más calorías grasas.
• Mejorar su estado de salud en general: la circulación, presión arterial, el corazón, pulmones, etcétera.
• Sentirse física y emocionalmente mejor. Además, el ejercicio aumenta la energía y reduce la tensión.
4. Medicamentos:
• Es importante que el paciente diabético tome sus medicamentos: insulina para quien no la produce o agentes hipoglucemiantes orales para los pacientes del tipo II, (a veces estos últimos si requieren insulina para un mejor control de su padecimiento).
• Existen diversos tipos de insulinas y es el médico quien debe sugerir la especie, marca, tipo y concentración.
5. Hacerse pruebas de diabetes:
• Deben ser pruebas frecuentes, especialmente la medición de la glucosa en la sangre, ya que cuando el paciente analiza sus niveles de azúcar, puede saber de qué forma está funcionando su tratamiento y tener un mejor control.