Cómo actúa la aspirina en el cuerpo humano

¿Qué es aspirina?



• Es el nombre con el se conoce comercialmente al ácido acetilsalicílico.


Cómo trabaja la aspirina en el organismo

¿Para que sirve la aspirina?



• Se usa comúnmente para aliviar el dolor y la inflamación, y para bajar la fiebre.

• Por sus propiedades cardiosaludables, también está indicada en personas que se restablecen de un ataque al corazón o para prevenir la angina de pecho y los accidentes cerebrovasculares.


¿Cómo actúa la aspirina en el organismo?



• Bloquea la producción de prostaglandinas, unas sustancias conocidas como mensajeros del dolor, que se generan en una zona enferma o lesionada y ponen en marcha los mecanismos del dolor, la inflamación o la fiebre.

• Así tenemos que la aspirina no cura la lesión, pero si alivia sus síntomas.


Efectos secundarios de la aspirina:



• Náuseas.

• Acidez estomacal.

• Molestias gástricas (retortijones o dolor).


Precauciones de la aspirina:



• No se administre en embarazadas, ni en niños menores de 12 años, y menos sin indicación médica.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Cómo actúa la aspirina en el cuerpo humano

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *