Todos podemos hacer algo para evitar que el mosquito del dengue se reproduzca. Es muy fácil, pues solo basta con aplicar medidas sencillas en la casa, en la escuela, en la comunidad y en el trabajo.
¿Qué es el dengue?

¿Dónde vive el mosquito transmisor del dengue?
• En cualquier recipiente que contenga agua estancada, como pueden ser botellas, llantas, tinacos, floreros, piletas, cubetas y también en agua limpia.
Anuncios:
Principales síntomas del dengue:
• Fiebre.
• Dolor de cabeza.
• Dolor detrás de los ojos.
• Dolores musculares.
• Dolor en articulaciones.
• Erupciones en la piel (manchas rojas y moretones).
• Sangrado de nariz, encías, etc.
• Evacuaciones oscuras.
Cómo se reproduce el mosquito del dengue:
• Las hembras del mosquito necesitan alimentarse de sangre para lograr la maduración de sus huevecillos, posteriormente los depositan en cuerpos de agua comúnmente son llamados criaderos, los huevecillos se transforman en larvas y pupas, cuando maduran salen del agua como mosquitos.
Cómo se puede evitar el dengue:
• Lava con jabón, cloro y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua v el mosco si reproduzca.
• Tapa todo recipiente en el que almacenes agua.
• Voltea cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua, ya que el mosquito busca estos lugares para reproducirse.
• Tira botellas, llantas, latas o trastes que va no utilizas y en los que se puede acumular agua.
me sirvio para la tarea
esta pagina esta buenisima