Por lo regular nos refriamos principalmente a descuidos personales y además a una mala alimentación que muchas veces tenemos. Pon en práctica estos sencillos consejos y evítate perderte esos eventos especiales debido a la gripa.
Procura una buena higiene:
• Mantén una higiene inflexible con las personas afectadas. Evita tocarte la nariz y llevarte las manos a la boca.
Reposo:
• Trata de guardar reposo al primer síntoma de que no te encuentras bien.
• Procura mantenerte bien abrigado y tranquilo.
Evita las aglomeraciones:
• Evita las muchedumbres, igualmente los ambientes cargados.
• También conviene mantenerse apartados del tabaco y el alcohol en la dentro de lo más posible.
Toma mucho líquido.
• Más de dos litros al día.
• Es el líquido es el que hace que tu organismo fluidifique las secreciones y combata la deshidratación.
• Entre los líquidos que tomes incluye jugos de cítricos naturales, ricos en vitamina C.
Trata de consumir ajo:
• Prueba el ajo.
• Dos dientes al día es la dosis perfecta, córtalos a la mitad si están muy grandes y trágalos con agua como si fueran pastillas.
• Pero si no puedes con su sabor, las cápsulas que se comercializan en farmacias, parafarmacias, etc. son también una solución.
• Del mismo modo ayudan la cebolla cruda o hervida y los tés de tomillo, menta y eucalipto.
A la hora de dormir:
• Duerme con la cabeza elevada sobre la almohada, de esta forma evitas la congestión nasal.
Realiza gárgaras:
• Haz gárgara con agua tibia en la que tendrás disuelto un poco de sal y de bicarbonato; de esta manera facilitas la respiración y el drenaje de las secreciones.
Vacúnate:
• Lo mas recomendable es hacerlo por el mes de octubre, pero inclusive si lo haces ahora puede servirte de ayuda para evitar contagios.
Emplea analgésicos:
• Usa analgésicos si es necesario, o diferentes medicamentos anticatarrales, recuerda que debes consultar a medico.
No te automediques:
• Nada de antibióticos sin receta médica, pues no actúan contra los virus.
• De la misma manera tampoco es conviente dar ácido acetilsalicílico (aspirina) a niños ni adolescentes.
• Si pueden tomarse analgésicos o antitérmicos siempre que no haya contraindicaciones.