Si ronca, existen ciertas medidas que puede tomar para prevenir este trastorno.
¿Qué hago para no roncar?

• Asimismo, evite beber alcohol o de tomar pastillas para dormir; ambas pueden causar una relajación extraordinaria de la lengua y del paladar blando que le hará roncar al obstruir el paso del aire.
• Duerma de lado. Coloque una almohada bajo su espalda para evitar rodarse o cambiar de posición. O también puede coser una canica grande o una pelota de tenis en la bolsa posterior de su pijama. La molestia que causará puede impulsarle a dormir sobre uno de sus costados.
• Elimine de su recámara todo aquello que le pueda causar alergia, como polvo, almohadas de pluma, mascotas y plantas, especialmente los helechos; esto también puede ayudarle a corregir la congestión nasal.
• Si es necesario que duerma sobre su espalda, eleve la cabeza de la cama colocando algo entre el colchón y la base. Esto evitará que la lengua caiga contra la parte posterior de la garganta y dará libre paso al aire.
• Si es necesario, tome un antihistamínico o un descongestionante antes de dormir para aliviar la congestión nasal, que también puede contribuir a que ronque. Sin embargo, los hombres de la tercera edad deben consultar a su médico antes de tomar estos medicamentos, porque pueden causarles problemas urinarios.
• Si está algo gordo, póngase a dieta. El exceso de grasa en la garganta puede provocar los ronquidos.
• No coma en abundancia en las tres horas antes de irse a dormir. Por alguna razón, esto parece propiciar los ronquidos.
• Las personas que roncan pueden utilizar las "bandas antironquidos" que se colocan en la nariz, y que mantienen las fosas nasales abiertas para facilitar el paso del aire.
• Si nada de esto funciona, consulte con su médico.