Esta gripe AH1N1 llamada actualmente gripe pandémica (cuando una enfermedad se extiende a varios países o continentes), está causada por un nuevo subtipo de virus, para el que no estamos inmunizados (no tenemos defensas) debido a que es nuevo, por lo que hay muchas personas en riesgo de contraerlo.
El contagio y los síntomas, al tratarse de un virus de la gripe es el mismo que el de la gripe estacional. Las personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones son personas de cualquier edad con enfermedades crónicas, inmunodepresión, diabetes, obesidad mórbida y embarazadas.
Anuncios:
Cómo se previene la gripe AH1N1:
• Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón, durante al menos un minuto para que sea eficaz. Así evitamos contagiar o ser contagiados. Las gotitas que se emiten al toser, estornudar o hablar pueden permanecer en las manos donde el virus puede sobrevivir durante algunos minutos (menos de cinco). El lavado se hace antes y después de comer, después de ir al baño, atender a una persona enferma o de toser o estornudar. En caso de no tener donde lavarse, se pueden utilizar toallitas impregnadas en alcohol.
• Tapate la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo de papel, con la mano o con la cara interna del codo.
• Evita compartir objetos (vasos, cubiertos y otros objetos de uso cotidiano) que hayan podido estar en contacto con las secreciones.
• Evita los besos o el contacto próximo para no contagiara personas sanas. El periodo de contagio es desde un día antes a siete después desde la aparición de los síntomas.
• Ventila bien las habitaciones y limpia, con los limpiadores habituales, con más frecuencia los objetos, superficies de muebles, pomos de las puertas, etcétera donde los virus pueden sobrevivir desde horas a días.
• Mantén una vida sana que ayude a fortalecer tu salud: sigue una alimentación saludable, bebe abundantes líquidos, duerme lo suficiente, haz ejercicio físico con regularidad, evita el tabaco y las bebidas alcohólicas.
glaxiaz pox la respuesta pxz :)