Aprenda a leer las señales que transmite el cuerpo cuando esta bajo tensiones constantes.
Cómo saber si estoy estresada:
Si bien es cierto que; un día difícil en el trabajo o una discusión con la pareja pueden provocar un fuerte dolor de cabeza.
• Pero, ¿sabias que hay otro tipo de síntomas del estrés? Este estado del mismo modo suele causar cambios hormonales, inmunológicos y musculares que pueden ocurrir silenciosamente al principio, pero que no deben ser ignorados; ellos son la forma que tiene el cuerpo de pedirle menos tensión y más relax.
Otros síntomas que indican que hay estrés:
Dolor de mandíbula:
• Cuando están bajo tensión, muchas personas tienden a apretar los músculos de la mandíbula o a hacer rechinar los dientes.
Anuncios:
Solución:
• Si éste es su caso, visite al dentista, el puede crear un protector dental para prevenirlo.
• Mientras tanto, preste atención a la posición de su mandíbula durante el día. Siempre debe haber un pequeño espacio entre sus dientes de arriba y los de abajo.
• Para relajar, abra su boca hasta que note que la tensión se afloja.
Encías sensibles y que sangran:
• La tensión facilita que se desarrollen bacterias que generen irritación en las encías.
Solución:
• Asegúrese de cepillarse dos veces al día y pasarse el hilo dental una vez.
• De igual forma, se recomienda usar un enjuague bucal para reducir la placa bacteriana.
• Para reforzar la función inmunológica, haga ejercicio regularmente, duerma bien y siga una dieta equilibrada.
• Si está bajo un estrés prolongado y sus encías sangran a menudo, visite a un dentista para que le haga una limpieza.
Fátiga:
• Al estar estresado, su sistema inmunológico responde erróneamente y esto puede provocar fatiga o fiebre.
• La ansiedad también es causa de insomnio.
Solución:
• Realizar ejercicios por 20 a 30 minutos puede reducir la fatiga y distraerlo de las preocupaciones.
• De la misma manera, se recomienda reducir la cafeína; consumida en cantidades excesivas puede elevar los síntomas de la ansiedad.
Urticaria:
• Los expertos piensan que la ansiedad puede generar una cascada de eventos inmunológicos que pueden llevar a la liberación de un compuesto llamado histamina, provocador de urticarias.
Solución:
• Consulte a su médico, tal vez le recete un antihistamínico.
• Del mismo modo, se puede usar un tópico o una crema para aliviar la zona. Otras opciones son las compresas frías y los baños de avena.
Pérdida de memoria:
• El estrés crónico puede alterar la estructura de las células nerviosas y sus conexiones con el cerebro. Esto suele solucionarse una vez que bajan los niveles de estrés.
Solución:
• Use listas, calendarios o agendas y ubíquelos en lugares estratégicos y accesibles. Por ejemplo, para asegurarse de hacer una llamada importante, pegue una nota directamente en el teléfono. Intente relacionarlos nuevos datos (nombres, números, etc.) con otros que le resultan familiares.
Menstruaciones dolorosas:
• Las mujeres con alto nivel de estrés tienen el doble de probabilidades detener severos dolores menstruales que aquellas que están más relajadas.
Solución:
• Tome una pastilla con ibuprofeno ante el primer síntoma de dolor o uno o dos días antes de que comience su periodo.
• Si esto no funciona, pídale a su medico que le recete un relajante muscular.
• Aplicar un paño calentito en el bajo abdomen también puede calmar la zona.
Pesadillas:
• Cuando la mente está sobrecargada de ansiedades, un mal sueño puede ser la manera en que trabaja la experiencia estresante.
Solución:
• Un profesional puede ayudarlo a alejar el problema.
Tengo todos los síntomas y estoy tan cansada de todo que la única solución que me encontró es de desaparecer sin mirar para tras. No veo otra solución. Que vosotras tengas más suerte que yo...
Tengo todos los síntomas, y me preocupa porque estoy embarazada de 10 semanas y temo traspasar mi estrés al bebé, que puedo hacer además nadie me entiende?
mi marido tiene estres como le podemos hacer? puede ir al vapor o darse un baño caliente? o ir al medico porque tambien se siente debil?
mi caso es de las pesadillas q puedo hacer al respecto................
Vanessa jimenez, manda a la ching... a tu tia. Ella es la que menos deberia opinar si a caso tu mama o papa.Hay muchas tias entrometidas. Asi qeu a la proxima vez que te diga algo, tirala a loca y retirate del lugar por tu propia salud y bienestar! Saludos! y espero todo se solucione!!!
la depresion puede causar mucho daño ya que te nubla el pensamientoy teocorrala en una vida de pura ansiedad a veces tu familia es la causante de todo lo ocurrido ya que te exigen lo que tu no puedes dar una tía mía me echa en cara la crianza y debo dar cierto dinero a la casa y yo no trabajo me dice que le pida a mi esposo y mi esposo no quiere porque nos mantiene a mis hijos y mi esto me tiene totalmente extresada