La conjuntivitis puede presentarse a cualquier edad y es importante atenderla debidamente. Pueden agruparse en cuatro: infecciones, alergias, tóxicas y mecánicas (quemaduras por sustancias acidas, vapores o por temperatura).
¿Cual es la más frecuente?
• La conjuntivitis alérgica; es un proceso inflamatorio de la parte externa del ojo que se produce cuando la conjuntiva reacciona exageradamente ante la presencia de factores desencadenantes de la alergia.
Consecuencias de la conjuntivitis:
• Ojos rojos, molestias al ver la luz, la comezón y la melanosis conjuntival (manchas cafés sobre la parte blanca del ojo) pueden incrementar hasta llevar a una incapacidad parcial.
Cómo se trata la conjuntivitis:
• El tratamiento que debe seguirse es a base de fomentos fríos y el uso de lentes oscuros.
• Se pueden usar antialérgicos tópicos y, en su caso, antihistamínicos orales.
• No olvides sobre todo consultar a un especialista.
Recomendaciones:
• Evitar el contacto con alérgenos: polen, ácaros, polvo, pelo de animales, compuestos eliminados por impresoras, fotocopiadoras y monitores.
• No hay cura real para la conjuntivitis alérgica. El organismo la cura o la controla por medio de sus propias defensas.
Me gusto la pagina me ayudo mucho gracias
una nena de 6 anos tiene conjuntivitis desde hace 2.le encontaron en las pestanas estafilicoco. pero no se la pueden curar.Que se puede hacer. Grazias si alguien responde.
Esto te puede dejar ciega??
yo amaneci con el ojito rojo y al ver luz no me afecta pero no se q es .nesecito ayuda por favor . a y es malo lavarse con limon
Necesesito ayuda sobre la conjutivitis..
muybuena pagina