Consejos para la relación de pareja (consejos para casados)

Estos unos consejos para mejorar la relación de pareja, es decir, para tener una comunión estable y feliz. Buenos consejos para casados.


Cómo tener una relación de pareja exitosa


Trucos para un matrimonio exitoso

Respeto mutuo:



• El respeto se basa en el aprecio de la dignidad como persona del esposo o esposa.
• Respetarlo a él o a ella es pensar primero en su beneficio antes que en el mío.
• El respeto se puede quebrar por tres flancos distintos, pero complementarios: palabras, gestos y obras.


Los defectos del otro:



• Todos tenemos virtudes y defectos.
• Cuando uno se casa puede idealizar a la pareja y pensar en el matrimonio como en un sueño, pero bien pronto se topa uno con la realidad.
• Los esposos no son perfectos.
• Tenemos que aprender a convivir con los defectos del otro, sin exagerar.
• Fijarme sobre todo en sus virtudes, en sus cosas buenas.

Anuncios:

Sentido del humor:



• No dramaticemos. Cultivar el sentido del humor es ver el lado divertido de las cosas. Hay que ejercitar la risa, la gracia para tomarse las cosas con calma y desdramatizar posibles roces. A todos nos gusta ser recibidos con una sonrisa. Esforzarnos.


La ternura:



• A través de ella, la relación se afina, se llena de cariño y delicadezas, lleva a dirigirse a la otra persona con un trato delicado, elegante, suave, cortés.
• La ternura es donación, es lograr que la otra persona saboree la grandeza de saberse amado, estimado, respetado, tratado con mimo y cuidado.


El divorcio se puede evitar:



• No son las diferencias sino cómo éstas se manejan lo que distingue a una pareja exitosa de otra con problemas.
• Los desacuerdos no son señales de un posible divorcio.
• Tampoco las peleas. En cambio, los rostros fríos, el espíritu crítico, el silencio, el evitar el trato del otro, si pueden llevar a la pérdida del amor y al divorcio.


La convivencia:



• Llegar a conseguir una buena convivencia no es fácil.
• Requiere tiempo, esfuerzo y el ejercicio de muchas virtudes.
• Es importante el espíritu de servicio, la generosidad y buenas disposiciones para limar aspectos del carácter que no facilitan la armonía familiar.


Perdonar:



• ¿Qué es perdonar? En el contexto familiar, perdonar es olvidar.
• El punto de partida para arreglar una situación conyugal difícil es: borrón y cuenta nueva.
• Una persona madura debe tener resortes suficientes para digerir el pasado, aceptarlo y mirar hacia el futuro.


Las discusiones:



• Es fundamental evitar las discusiones innecesarias. Hay que aprender a callar, aun cuando se piensa que uno tiene la razón.
• Saber descubrir salidas para cortar con las discusiones fuertes. No aferrarse al propio juicio.
• No almacenar agravios ni resentimientos ni mucho menos sacar a relucir actuaciones pasadas menos acertadas del otro.

Saber escuchar:



• A veces no es fácil comunicarnos con la pareja.
• Quizás haga falta que aprendamos. Necesito escuchar a mi pareja y contarle cosas, lo que me acontece.
• Cuando no hay comunicación, aparecen los sarcasmos, las burlas, los gritos, caras largas, amenazas, chantajes, etc.


Aplicar la inteligencia:



• Triunfar en la vida y fracasar en el amor conyugal es un contrasentido, pero es algo que se observa con relativa frecuencia.
• Si se es lo suficientemente inteligente, creativo y capaz para resolver problemas en el trabajo, lo mismo debería ocurrir en el matrimonio.


Estar casados si importa:



• Algunos piensan que da lo mismo el estar casados o no, que lo que realmente importa es el amor que se tienen el uno al otro.
• Sin embargo, los hechos dicen lo contrario.
• El matrimonio genera un clima de estabilidad muy beneficioso para los esposos y los hijos.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

1 comment on "Consejos para la relación de pareja (consejos para casados)"

     

Escribe tus comentarios:

Consejos para la relación de pareja (consejos para casados)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *