Definición, signos de la escarlatina y cómo tratar la escarlatina

Definición de la escarlatina:



• La escarlatina es una enfermedad infecciosa producida por una toxina de una bacteria denominada estreptococo betahemolitico del grupo A.
• Puede surgir después de una faringitis o de una amigdalitis aguda.
En qué consiste la escarlatina• La escarlatina se transmite mediante gotitas de saliva infectadas presentes en el aire.
• Por lo general, los síntomas tardan de 3 a 5 días en aparecer. El paciente es contagioso mientras las bacterias se encuentran todavía en la nariz y en la garganta, periodo que puede durar de dos a tres semanas. Algunas personas se hacen portadoras de la infección durante varios meses.


Síntomas y signos de la escarlatina:



• Fiebre y dolor de garganta.
• Del mismo modo pueden existir vómito, diarrea y dolor de cabeza intenso.
• Normalmente, dos días después de la infección, aparece una erupción de manchas rojas pequeñas que afectan inicialmente el cuello y el tórax y se diseminan al resto del cuerpo y a las extremidades.
• Es propio el enrojecimiento de la cara, salvo en una zona más clara alrededor de la boca. La superficie de la lengua se encuentra cubierta de manchas pequeñas y rojas que sobresalen de un fondo blanco lechoso.
• La erupción suele durar de 3 a 4 días, al cabo de los cuales van desapareciendo los demás síntomas.

Anuncios:

Remedios caseros y naturales para la escarlatina:




Cómo tratar la escarlatina con Calahuala



• Prepara una infusión con 10 gramos de raíz de esta planta medicinal calahuala en ½ litro de agua, deja que se enfrié un poco y a continuación lava las zonas afectadas.


Cómo tratar la escarlatina con Cachanlagua



• Unta simplemente el jugo de la planta Cachanlagua machacada.
• O en su defecto en ½ litro de agua pon a hervir de 4 a 8 grs. de esta planta medicinal y deja reposar por una hora, después cuela y lava las zonas afectadas.


Cómo tratar la escarlatina con Añil



• Realiza una mezcla con hojas fresca de añil machacadas y sal común. Primero bañarte perfectamente con jabón negro o de Alquitrán. Después haz fricciones en las partes afectadas con esta mezcla.


Cómo tratar la escarlatina con Epazote



• Haz cataplasmas con hojas cocidas y molidas de esta planta curativa epazote y pon los cataplasmas en las partes afectadas.


Cómo tratar la escarlatina con Cacao



• Unta manteca de cacao en las partes afectadas, o realiza cataplasmas con manteca de cacao y aceite de coco, olivo o de almendras; cualquiera de las tres aceites puedes utilizar.


Cómo tratar la escarlatina con Ajo



• Procesa cataplasmas de ajos machacados con aceite de olivo. Enseguida coloca el cataplasma en las partes afectadas y deja que actúe por 10 minutos, para finalmente enjuagar con agua tibia.


Cómo tratar la escarlatina con Guáramo



• Obtén el látex de esta planta y unta en las partes afectadas.


Cómo tratar la escarlatina con Cuajaleche



• Preparar una infusión con 20 grs. de esta planta en un litro de agua, deja reposar hasta que entibie, a continuación cuela y lava las partes afectadas.


Cómo tratar la escarlatina con Guaco



• Unta las partes afectadas con el jugo de la planta, de igual forma bebe este té elaborado con 10 gramos de tallos del bejuco en medio litro de agua hirviendo haz una infusión.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Definición, signos de la escarlatina y cómo tratar la escarlatina

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *