Cada vez más niños y jóvenes sufren de diabetes debido a malos hábitos de vida (alto consumo de alimentos altos en grasa y azúcar, y poca o nula actividad física).
Porqué aparece la diabetes:
• La diabetes aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina (hormona que transforma los alimentos en energía útil para el organismo) o cuando el cuerpo no puede utilizarla adecuadamente, provocando que los niveles de glucosa (azúcar) en sangre se eleven más de lo normal.
Diabetes I y II:
• Las diabetes más comunes son la tipo I (cuando el páncreas produce poca o nula insulina) y la tipo II (cuando el cuerpo no es capaz de utilizar adecuadamente la insulina).
Qué síntomas tiene la diabetes:
• Sed en exceso (polidipsia).
• Más hambre de lo normal (polifagia).
• Ganas frecuentes de orinar (poliuria).
• Pérdida de peso sin razón.
• Ante cualquier sospecha, consultar al personal de salud calificado. El diagnóstico solo puede realizarlo un médico.
Nutrición y diabetes:

1. Plan de alimentación adecuado
. Una persona diabética puede comer de los tres grupos de alimentos que tiene el Plato del bien comer, pero con una orientación profesional.
2. Apego al tratamiento médico.
Dependiendo del avance de la enfermedad, la diabetes puede ser controlada únicamente con la alimentación o con el uso de insulina o medicamentos. En cualquiera de los casos es importante seguir lo más de cerca posible las recomendaciones del personal de salud. También se recomienda el consumo de productos que contengan bacterias probióticos como el Lactobacillus casei Shirota, que ayuda a restaurar el equilibrio de la flora intestinal que puede estar alterada por el consumo frecuente de medicamentos.
3. Actividad física.
Ayuda a disminuir y controlar el peso corporal ya que se promueve la perdida de peso por disminución del tejido adiposo (grasa) y aumenta la masa muscular, mantiene estables los niveles de glucosa en sangre y la presión arterial, disminuye las probabilidades de padecer alguna enfermedad cardiovascular, etc. Ejercicios como la caminata, andar en bicicleta, subir y bajar escaleras o bailar son los mas adecuados.
Quisiera saber como tratar la neuropatía de mi esposo