Donación de plaquetas ¿Qué es la plaquetoféresis?

¿Cómo donar plaquetas? La sangre es una mezcla de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma, plaquetas y otros elementos. Plaquetoféresis es una donación de sangre muy especial, ya que, a través de ella, únicamente se obtiene una parte de la sangre: las plaquetas, las cuales son células en forma de discos ovales que se producen dentro de los huesos planos de su cuerpo, viven en la sangre y participan en la coagulación de esta. Cuando se corta por accidente, las plaquetas corren a la herida y tapan la perforación de su piel para detener el sangrado. Estas plaquetas se fabrican en grandes cantidades, lo que le permite donar plaquetas sin sufrir ningún daño, y las recupera en muy corto tiempo.

Anuncios:

Historia de la plaquetoféresis



Consecuencias de donar plaquetas• Hasta hace poco tiempo, la única forma que existía para donar plaquetas para lograr una dosis terapéutica consistía en la donación de 450 ml de sangre de 6 a 10 donadores. Esta sangre tenía que ser centrifugada para poder separar las plaquetas de los demás componentes de la sangre.

• Actualmente existen separadores de células totalmente automatizados, que son equipos médicos muy seguros que permiten separar sólo un componente de la sangre (por ejemplo plaquetas) y regresar a su cuerpo el resto de los componentes de su sangre que no serán utilizados. Estas máquinas se conocen como de AFÉRESIS y constituyen un método muy simple y seguro de donar plaquetas.


¿Por qué donar plaquetas?



• Las donaciones de plaquetas ayudan a los pacientes que están sometidos a tratamientos debido a problemas serios de salud. En pacientes con enfermedades de la sangre (como leucemias, anemias y cáncer), las plaquetas pueden disminuir tanto que estos pacientes presentan sangrados frecuentes.

• Por ello, requieren transfusiones de plaquetas con gran frecuencia, y en ocasiones las plaquetas que se obtienen en los bancos de sangre no son suficientes, ya que en una sola transfusión un paciente puede necesitar de 6 hasta 10 o más diferentes donadores de sangre, pero, con la máquina de aféresis un solo donador puede dar la cantidad de plaquetas que se obtendría de 6 a 10 o más donadores.

• Por tal razón, la transfusión de plaquetas que done puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.


¿Cuánto tiempo tarda donar plaquetas?



• La donación de plaquetas por aféresis toma entre 1 hora y 2 horas.

• Este procedimiento es más largo que el de una donación de sangre (que dura entre 5 a 7 minutos), ya que toma un tiempo extra separar y recolectar las plaquetas del resto de los componentes de la sangre.


¿Cómo funciona la aféresis?



• Con la plaquetoféresis, su sangre será recolectada de uno de sus brazos y pasará al separador de células y no a una bolsa de plástico como sucede en la donación normal.

• Cuando su sangre está dentro la maquina, las plaquetas serán cuidadosamente separadas.

• El resto de su sangre, el plasma, los glóbulos rojos y glóbulos blancos serán regresados a su cuerpo.

¿Requisitos para donar plaquetas?



• Tiene que cubrir los mismos requisitos que solicitan para una donación de sangre, infórmese en su Banco de Sangre.


¿Cada cuánto puedo donar plaquetas?



• Su cuerpo es capaz de recobrar las plaquetas que dono en unas horas, así que podrá donar nuevamente a las 72 horas, pero no podrá hacerlo más de 24 veces al año.


¿Existen efectos al donar plaquetas?



• Como la plaquetoféresis sólo retiene las plaquetas y el resto de la sangre se retorna a su cuerpo, esto evita que experimente las molestias que tiene cuando dona sangre en una bolsa recolectora.

• No obstante, algunos donadores sienten cosquilleo alrededor de sus labios o nariz durante el procedimiento.

• Es un efecto de mediana intensidad, ocasionado por el anticoagulante y puede detenerlo si informa a la enfermera.

• Puede sentir escalofríos también, infórmelo a la enfermera para que le proporcione una manta.


¿Es segura la plaquetoféresis?



• La plaquetoféresis es muy segura.

• Mucha gente relaciona la donación de la sangre con el contagio del virus del SIDA, pero no existe ninguna conexión. El equipo es único por donador y es desechable.

• No hay ningún riesgo.


Recuerde:

• Cada vez que usted dona sangre, alguien se beneficia, y esto se vuelve realmente importante en la donación de plaquetas.

• Usted puede estar seguro de que su donación de plaquetas está ayudando a alguien a salvar su vida.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

1 comment on "Donación de plaquetas ¿Qué es la plaquetoféresis?"

     
  1. sergio fernando burbano cadena:

    despues que ha recibido la donacion de piastrine las pierde inmediatamente y toca comenzar otra vez del inicio

Escribe tus comentarios:

Donación de plaquetas ¿Qué es la plaquetoféresis?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *