¿Qué es aerofagia?

• Únicamente constituye una forma patológica cuando dicha deglución llega a un grado exagerado, lo cual sucede en especiales situaciones psicógenas o a consecuencia de malos hábitos alimenticios (taquifagia, es decir, comer demasiado deprisa; exceso de bebidas gaseosas; masticación de chicle demasiado prolongada, etc.).
• La aerofagia muy pronunciada da lugar a eructos exagerados, tanto en su frecuencia como en su intensidad, a la vez que se dilata la bola gástrica gaseosa: así se manifiesta una hinchazón después de las comidas, con saciedad precoz, hipo y dolores en la parte izquierda del tórax, que simulan los de la angina; pero sólo en casos excepcionales se produce una dilatación aguda del estómago.
• El aire ingerido también puede pasar al colon, con la consiguiente flatulencia e hinchazón intestinal difusa; ello puede originar una masa voluminosa de aire en el colon izquierdo, con síntomas que también simulan una angina de pecho.
¿Qué hacer?
• El único tratamiento consiste en corregir los hábitos alimenticios, administrando eventualmente calmantes y sedantes, en caso de que exista una base psicorreactiva, y carbón para adsorber parte del gas excesivo.