¿Cómo limpiarse los oídos? La limpieza forma un factor muy importante en el cuidado del oído. La mayoría lo hace usando cotonetes para limpiar tanto el pabellón auditivo como el canal, con el fin de eliminar el cerumen que se acumula, pero este hecho puede tener consecuencias adversas porque, lejos de limpiarlos, empujamos el cerumen hacia dentro provocando taponamientos y favoreciendo las infecciones, y en el peor de los casos perforaciones o roturas de tímpano.
¿Cómo limpiar los oídos correctamente?
• Lo mejor, es evitar la introducción de cualquier objeto dentro, y cuando se acumule cerumen utilizar difusores de agua marina que sirven para irrigar el oído y limpiarlo.
• El pabellón auditivo puede limpiarse con lo que se quiera incluidos los cotonetes, pero dentro del conducto, no es aconsejable introducir nada.
• El mejor momento para la higiene es durante la ducha o el baño, esto ayuda a tener un buen hábito, además, al tener la piel húmeda es más fácil retirar el cerumen.
• La periodicidad de la higiene del oído debe ser en días alternos, por tanto, hay que dejar dos o tres días entre cada limpieza, la será es natural y también necesaria, ya que protege de agresiones externas, como el polvo, los insectos...
¿Como es el procedimiento con el difusor de agua?