Flacidez facial: ¿Qué es la flacidez facial?

¿Qué es la flacidez facial?



• La flacidez facial se manifiesta como la pérdida de firmeza, rasgos hundidos y óvalo, facial menos preciso; es un reflejo del estado interno de la piel que con la edad pierde proteínas de soporte como el colágeno y la elastina.

Síntomas de la flacidez facial• Sus blancos preferidos son las mejillas, el mentón y el cuello.

• La flacidez cutánea, que puede empezar a partir de los 30-35 años, es a veces más desoladora que las arrugas.


Síntomas de la flacidez facial:



Las modificaciones cutáneas producidas por la perdida de firmeza se evidencian por los siguientes aspectos:



• Una alteración del tejido de soporte, que afecta esencialmente a las fibras elásticas y al colágeno. Se agrava a los 40 años.

• La desaparición de las fibras elásticas más superficiales con trastornos del colágeno, alrededor de los 40 años.

• Un aplanamiento de la unión dermiepidérmica, es decir, una renovación celular y su metabolismo más lentos.

• Adelgazamiento considerable de la epidermis.

• El conjunto de estas modificaciones induce al tejido cutáneo a una disminución de la resistencia mecánica de la piel.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Flacidez facial: ¿Qué es la flacidez facial?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *