Información sobre la otitis

En época de frío aumentan las enfermedades respiratorias y con ellas el riesgo de sufrir una infección en los oídos.

A continuación ¿Qué es la otitis? Tipos de otitis. ¿Porqué da otitis? Síntomas de la otitis. Tratamiento para la otitis. ¿Cómo prevenir la otitis?

En qué consiste la otitis

¿Qué es la otitis?



• Es la inflamación del oído causada, la mayoría de las veces, por virus, hongos o bacterias. Existen dos tipos: otitis media y otitis externa.


Tipos de otitis:



Otitis media: afecta al oído medio (cavidad situada detrás del tímpano).
Otitis externa: afecta al oído externo (el conducto auditivo, que transmite los sonidos desde el exterior hasta el tímpano).

Anuncios:

Porqué da otitis:



• ¿Qué favorece la infección de los oídos? La otitis media se origina durante o después de sufrir enfermedades respiratorias como laringitis, anginas, catarro y gripe, cuyos gérmenes pueden trasladarse hasta el oído y provocar infección.
• Por otra parte, es común que la otitis externa ocurra en personas que nadan o bucean durante largos periodos, lo cual favorece la entrada de bacterias y hongos.


Síntomas de la otitis:



• Dolor, sensación de oído tapado, pérdida auditiva momentánea y zumbidos.
• Por ello, acuda con su médico porque, además de que la otitis puede volverse crónica, se corre el riesgo de que la infección cause complicaciones como perforación del oído, meningitis, parálisis facial y perdida paulatina de la audición (hipoacusia).


Tratamiento para la otitis:



• Se usan antibióticos, analgésicos y gotas para descongestionar el oído y disminuir el dolor.
• Además, el otorrino aconseja aplicar compresas de agua caliente en la oreja para calmar el malestar, y usar tapones al bañarse.
• Si el paciente lleva el tratamiento y las recomendaciones medicas al pie de la letra, y todavía no ha habido perforación, podrá estar curado en una semana o 10 días.


Cómo prevenir la otitis:



• Atiende todo tipo de infección respiratoria para evitar que llegue al oído.
• En épocas de frío, abrígate bien y consume alimentos con vitamina C.
• No introduzcas objetos a tus oídos: además de que puedes perforar el tímpano, esto favorece la entrada de bacterias.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

2 comments on "Información sobre la otitis"

     
  1. Tony Rodriguez :

    Pues yo tengo 18 años y recuerdo que mi ultima otitis mas fuerte que tuve fue a los 11 años y después me dio otra ves pero no como esa ves y apenas anoche me dio bn fuerte como la primera ves se me tapo el oído lo siento pesado y siento como que punzadas y oigo como late :C neta me duele pero ami me quitaron las anginas cuando era niño no se si tenga algo que ver? :c aparte no es tiempo de frio si alguien sabe dígame tonyklebitz@hotmail.com

  2. gisella:

    hla me llamo gisella:estoy con otitis externa y en tratamientosss desde el 27/2/12.NO SE LOS RECOMIENDO A NADIE se sufre mucho dolor,lloras x el dolor , t punza el oido,no se puede escucharrr,no puedo dormir por el dolor q me da dentro del oido tengo solamente 13 años.MUCCHAS GRAXIAS:)

Escribe tus comentarios:

Información sobre la otitis

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *