Que es la amigdalitis:
• Una inflamación de las amígdalas, situadas en la garganta, que adoptan un color rojo intenso e incrementan considerablemente su tamaño.

Causas de la amigdalitis:
• Generalmente, se debe a una infección bacteriana, causada por un estreptococo, o a una infección vírica.
Síntomas de la amigdalitis:
• Dolor de garganta y molestias que aumentan al tragar.
• La molestia suele localizarse también en los oídos, debido a que éstos y la garganta comparten los mismos nervios.
• La fiebre también es frecuente, así como la sensación de malestar general, dolor de cabeza y vómitos.
Anuncios:
Tratamiento de la amigdalitis:
• El análisis de una muestra, que cultiva las bacterias recogidas, determina qué antibióticos son eficaces.
• En los casos de amigdalitis estreptocócica, se toma penicilina oral durante 10 días. Rara vez es necesario extirparlas.
Prevención de la amigdalitis:
• Evita los cambios buscos de temperatura, especialmente coger frio, ya que los virus y las bacterias aprovechan el enfriamiento de las mucosas para entrar en el organismo y actuar.
• Si vives con alguna persona afectada por este trastorno procura evitar su tos para que no te contagie por vía aérea, es decir, inhalación directa.
• Fortalece tu sistema inmunitario tomando vitamina C, que puede encontrarse en cítricos, kiwi, granada o zumos naturales.
• La miel calma el dolor.