¿Las medias curan las várices? ¿Las medias elásticas ayudan al tratamiento de las várices? Las medias son el tratamiento no médico más importante para las várices. Es el más parecido a la fisiología de la enfermedad.
• Las várices son la dilatación de un tejido elástico que, llegado un momento en que no se puede sostener, se rompen las fibras elásticas sin que se rompa la vena.
• Esa falta de elasticidad no es curable con medicamentos, por eso no hay medicamentos que puedan curar las várices.
• La vena está apoyada en el fondo por el músculo y por los tejidos de abajo, pero por fuera únicamente por la piel, así que la media elástica substituye la elasticidad de la vena; esto debido a que la comprime y la colapsa sin necesidad de levantar la pierna y hace que la sangre no se quede estancada.
• Todas las molestias de las várices se dan por la sangre que se queda estancada en la vena, que no avanza, entonces la media elástica se convierte en el procedimiento ideal.
¿Todas las medias elásticas funcionan igual?
• No, todas tienen diferentes compresiones:
» Suaves.
» Medianas.
» Altos o ligeras.
» Medianas y altas.
• Del mismo modo se les llama de reposo y de compresión mediana, en fin.
• Según el grado de enfermedad se indica al paciente cuál utilizar.
• Muchas veces se recomienda empezar por la más suave y después aumentar a otro tipo de compresión para no incomodarlos con la presión.
¿Las medias curan las várices?
• Las medias no curan las várices, no hacen que desaparezcan, ayudan a aliviar las molestias, ayudan a que no se desarrollen más.
• Las medias elásticas se tienen que combinar con otras medidas higiénicas que se le recomiendan a la persona:
» Levantar la pierna 15 minutos cada dos horas.
» Bajar de peso.
» Hacer ejercicio.
» No permanecer en la misma posición mucho tiempo, etc.
Consejos antes de utilizar medias para las várices:
• Es muy importante no usar medias elásticas si hay enfermedades arteriales, porque impide que llegue la sangre.
• Algunas personas que tienen enfermedades de los huesos o de los nervios pueden sentirse beneficiados, pero a otros les puede empeorar su padecimiento.
• Si al usar las medias la persona experimenta malestar, hay que investigar si existe otro problema.
• Cabe recordar que es una forma de medicamento, por eso no se deben autorrecetar, hay que consultar al médico.
• No es necesario utilizarlas en la noche, cuando se tienen las piernas elevadas. Las personas que tienen predisposición hacia las várices, es recomendable que las usen antes de que aparezcan.
Use las medias correctas:
• Los pacientes varicosos puros, mejoran siempre y cuando utilicen la compresión y la medida adecuada.
• En ocasiones los pacientes dicen que no soportan las medias y lo que pasa es que no están usando la media adecuada.
• Es recomendable usar la compresión adecuada, la leve cuando hay poco problema, la mediana cuando es mayor y así sucesivamente; hay lugares en donde se hacen a la medida, la compresión debe ser mayor en el pie y en el tobillo e ir disminuyendo a medida que asciende.
• A esto se le llama compresión graduada. La mayor presión de la sangre venosa está en el tobillo, por eso es necesario que esté más apretado.
• Si aprieta más en la rodilla o en el muslo y no aprieta en el tobillo, las piernas se van a hinchar y las venas se van a dilatar porque estorba, debe ser una compresión mayor abajo y menor hacia arriba.
me receto el Dr. medias de compresión suave que marca es recomendada en Mexico
Es importante no apretarselas demasiado para no generar complicaciones de circulatorias.