¿Qué enfermedad me puede dar si no me alimento bien?

¿Qué le pasa a mi cuerpo si no me alimento bien? Una alimentación inadecuada contribuye a la aparición de enfermedades crónicas degenerativas como el sobrepeso, obesidad, diabetes, padecimientos cardiovasculares, hipertensión, anemia, estreñimiento, infartos, embolias, osteoporosis y cáncer.


¿Qué le pasa a mi cuerpo si no me alimento bien?El aumento de estas enfermedades y las evidencias que las relacionan con la alimentación nos deben hacer tomar conciencia por saber cómo debemos alimentarnos para prevenirlas y controlarlas.


Así, pues la relación entre comida y salud es muy estrecha, es por ello, que la base para una buena salud, comienza con una alimentación saludable y bien balanceada.

Anuncios:

Para lograr una alimentación saludable debemos tomar en cuenta que existen seis diferentes grupos de alimentos que nos proveerán de energía y de los nutrientes necesarios (proteínas, carbohidratos simples y complejos, grasas, minerales y vitaminas, así como de agua):

1) Cereales.

2) Frutas.

3) Verduras.

4) Proteínas vegetales y animales.

5) Leguminosas.

6) Grasas y azúcares.


Ellos deben ser nuestra base de alimentación, en donde:

• Se le da prioridad a las frutas y verduras, pues son la principal fuente de vitaminas y minerales, además ayudan a bajar el colesterol y de peso, así como a fortalecer las defensas, eliminar toxinas, mejorar el sistema digestivo, evitar el estreñimiento, proveernos de antioxidantes, son anticancerígenas, combaten el ácido úrico, la anemia, benefician el estado y desarrollo de huesos y dientes… entre otros beneficios.

• Se debe comer suficientes cereales al día, nunca exagerar su consumo pues conducen a la obesidad. Los cereales son la principal fuente de energía para realizar las actividades diarias como trabajar o estudiar. Se encuentra en el trigo, el maíz, el arroz, la avena, el centeno, el mijo, y en tubérculos como la papa, el camote, el nabo, etc. se recomienda consumirlos integrales para obtener fibra, la cual, ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer de colon, las afecciones cardiacas y la diabetes, entre otras.

• Las proteínas en animales y vegetales son importantes ya que estas forman los tejidos y los músculos del cuerpo, asimismo forman y reponen sangre y cabello, aparte combaten infecciones. Las proteínas de origen animal las encontramos en huevos, aves, pescados, carnes y productos lácteos; las de origen vegetal se encuentran en soya, frutos secos, champiñones, legumbres y cereales.

• Grasas y azucares. Deben de consumirse de forma moderada, las grasas no debe sobrepasar el 25% en nuestra alimentación diaria. Se debe optar por las grasas buenas presentes en aceite de oliva, frutos secos, aguacate, aunque también se debe incluir grasas de origen animal (carne, pescado, huevos y los productos lácteos, como la mantequilla, el queso, la leche y la nata) y de origen vegetal como el aceite de colza, girasol y maíz. Evite las grasas saturadas que suben el colesterol, los triglicéridos y causan obesidad: comida rápida, fritos, capeados, empanizados, manteca, helados, galletas…etc.

¿Cómo nos enferma una alimentación inadecuada?



Por comer con mucha frecuencia alimentos engordantes, con mucha grasa, sal y escaso valor nutritivo:

• Pizzas.

• Hamburguesas.

• Tamales.

• Taquitos dorados, de suadero, carnitas…

• Carnes (de cualquier tipo) 2 ó 3 veces al día.

• Beber refresco en lugar de agua. Eso nos causa estreñimiento y descalcificación de los huesos (si el refresco es de cola). De hecho beber exceso de refresco ha hecho que a la larga muchas personas se enfermen de los riñones.

• Desayunar más de 3 piezas de huevo todos los días.

• Cocinar mal los alimentos: para todo usar aceite, freír las verduras o cocerlas demasiado, ponerle mucha sal a los alimentos, ponerle consomé en polvo a todo… entre otras practica inadecuadas.

• No desayunar y saltarse los alimentos nos causan enfermedades. Como gastritis y obesidad….etc.


Integre los siguientes hábitos saludables a su vida:

• Coma todos los días frutas y verduras.

• Evite las comidas muy grasosas.

• Coma despacio y mastique bien.

• Respete los horarios de comida.

• Tome, mínimo, un vaso de leche y un yogurt por día para cubrir las necesidades básicas de calcio.

• Toma agua en abundancia. También puede beber jugos naturales recién hechos.

• Evite los alimentos enlatados o consúmalos con poca frecuencia.

• Evite el exceso de sal.

• Trate de comer carne acompañada con ensaladas crudas.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

1 comment on "¿Qué enfermedad me puede dar si no me alimento bien?"

     

Escribe tus comentarios:

¿Qué enfermedad me puede dar si no me alimento bien?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *