Qué hacer en caso de deshidratación

La deshidratación se define como la pérdida excesiva de agua del organismo. En condiciones normales, un adulto precisa alrededor de 2.4 litros de agua al día para reponer la que se pierde por transpiración, orina y heces. Si está pérdida de líquido no se repone, se produce deshidratación.


Qué tomar para la deshidratación?

¿Cuáles son los síntomas de la deshidratación?



• El síntoma más importante de deshidratación en los adultos es la sed y pueden aparecer calambres musculares si la deshidratación se asocia con fatiga.

• La deshidratación puede ser grave, principalmente en recién nacidos y niños pequeños. Son signos de peligro: somnolencia, estreñimiento, piel rugosa y fontanelas hundidas en el caso de los niños pequeños.

Anuncios:

¿Qué causa la deshidratación?



• Las causas principales de deshidratación, entre otras, son: diarrea, vómito, pérdida excesiva de agua por el sudor debido a la fiebre o alta temperatura del aire, enfermedades como la diabetes y reacciones postoperatorias.


Cómo se trata la deshidratación:



• En el caso de un lactante con deshidratación importante debe ser hospitalizado inmediatamente.
• Grados menores de deshidratación pueden tratarse dando a beber con frecuencia pequeñas cantidades de agua, o bien, leche y agua.
• En los adultos, la deshidratación se puede tratar generalmente con agua, añadiendo a esta un poco de sal; si la causa es una enfermedad, como cólera o diabetes, es necesario tratar al paciente en un hospital.


Qué tomar para la deshidratación:



1. Remedio de cebada para la deshidratación: beba como agua de tiempo el cocimiento de 150 gramos de cebada por litro y medio de agua. Cuando suelte el hervor, se retira el agua y se agrega otro tanto igual; se hierve durante diez minutos, se deja reposar y se le agrega el jugo de limón y azúcar al gusto.

2. Remedio de jícama para la deshidratación: como la cantidad que prefiera, ya que le ayudara a recuperar su hidratación. Aunque no es favorable dejar de tomar agua.

3. Remedio de limón para la deshidratación: tome limonada preparada con el jugo de dos limones y un cuarto de litro de agua endulzada al gusto.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

3 comments on "Qué hacer en caso de deshidratación"

     
  1. celma holgado:

    si por favor me informan transpiro muchisimo por un problema de bronquios recien ahora empece a tomar agua,saludo atte celma

  2. rolando:

    MI PAPA ya lleva dos años con el acido urico a el le gusta comer PIÑA Y PAPAYA pero cada año el acido urico lo ataca una vez al año pero lo ataca duro y por eso estoy decidida hacer este jugo pero a este jugo LE AGREGARE PIÑA Y UNA PISCOTA DE FE

Escribe tus comentarios:

Qué hacer en caso de deshidratación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *